Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto.
Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay.
El Museo cuenta dentro de su infraestructura on una sala de espectáculos de nivel internacional con shows y en vivo y fiestas. (consultar cartelera del museo en la web - http://museodelcarnaval.org/eventos2/)
Precios de entrada:
Generales 110 pesos uruguayos
Mercosur 70 pesos uruguayos
Uruguay 70 Pesos uruguayos
Descuento del 50 % para uruguayos con tarjeta de débito RED BROU
Menores de 12 años gratis.
Se aceptan tarjetas de crédito internacionales, tanto en la recepción del Museo para la compra de entradas
Muestras
Candombe: Un detallado relato sobre la historia del candombe acompañado por una serie de objetos de gran valor histórico y simbólico componen esta muestra. Se destacan un estandarte de Tronar de Tambores, una bandera de Serenata Africana, la estrella de Tamborilearte, la medialuna de Sinfonía de Ansina, viejos tambores y vestuarios de reconocidas figuras del carnaval. (Ubicación: Salón Principal)
Historia del Carnaval en Uruguay: Fotografías de antiguos conjuntos conviven con vestuarios de los últimos cuarenta años en un espacio en el que algunos objetos memorables acaparan la atención del visitante: el bombo de "Tito" Pastrana, la galera de "Cachela", las zapatillas de "Pirulo", un sombrero de "Palán-palán" y la estola de piel de la "Negra" Johnson, entre otros. (Ubicación: Salón Principal)
Los viejos tablados: Seis maquetas acompañadas de fotos y algunos relatos recrean seis tablados de los años 1935 y 1936. Un viaje al carnaval de antes, a su gente, a sus historias.(Ubicación: Salón Principal)
Elementos Extraños: Muestra de trajes de murgas hechos con materiales alternativos diseñados por dos grandes conocidos diseñadores del medio: Iván Arroqui y Mariela Gotuzzo (Ubicación: Salón del Traje)
Ganadores: Muestra fotográfica a cargo de la fotografa Alicia Teibo para el Museo del Carnaval de los conjuntos ganadores del año del concurso oficial de agrupaciones carnavaleras. (Salón Principal)
El alma del Museo: Esta muestra reúne objetos de distintas épocas que son parte de ese acervo. Es una pequeña síntesis del trabajo de conservación e investigación que el Museo del Carnaval lleva adelante día a día.
Decoración de escenarios populares 2018: Muestra colectiva de las decoraciones utilizadas en los escenarios populares de Montevideo realizada íntegramente por los vecinos participantes de las comisiones barriales que gestionan dichos escenarios. (Ubicación: Plaza del Carnaval)
|
Accesibilidad universal El edificio es accesible en la planta de las muestras. |