Barrios
Aguada
El nombre de este barrio surge de los arenales pródigos en aguadas y pozos, donde se surtían de agua los vecinos de la ciudad amurallada. El majestuoso edificio del Palacio Legislativo y la Torre de las Telecomunicaciones se encuentran en este barrio. El Mercado Agrícola de Montevideo, recientemente remodelado, se sitúa próximo al Palacio Legislativo.
Parque Batlle
Este barrio debe su nombre al Parque José Batlle y Ordóñez, al cual rodea. Este parque es conocido como el pulmón de la ciudad por su extensión, 60 hectáreas en las que conviven árboles autóctonos y exóticos. En su interior se encuentran importantes monumentos como el de La Carreta, obra de José Belloni, así como varias instalaciones deportivas: el Estadio Centenario, la Pista de Atletismo y el Velódromo Municipal.
Malvín, Punta Gorda y Carrasco
Estos tres barrios se extienden apaciblemente sobre un extenso tramo hacia el este de la rambla costera de la ciudad de Montevideo. Malvín es una histórica barriada atravesada por calles y avenidas profusamente arboladas y transmite una sensación de plácido y eterno verano. Entre sus principales atractivos se encuentran el Molino de Pérez, y las playas Honda y Malvín.
Barrio Sur y Palermo
Recostados sobre la rambla, y a escasos metros del centro, a estos dos barrios se los conoce como la cuna de la cultura afrouruguaya y del ritmo denominado candombe. Cuando la ciudad empezó a expandirse fuera de los límites de la muralla de la Ciudad Vieja, la colectividad afro se afincó mayoritariamente en estos dos pintorescos y coloridos barrios
Centro y Cordón
Son los barrios que se extienden desde la Plaza Independencia hasta el Obelisco, teniendo como vía central la avenida 18 de Julio. Durante la semana son muy concurridas debido a que allí tienen lugar diversas actividades comerciales, culturales y administrativas, además de ser barrios donde reside un considerable número de habitantes.