foto guia cerrotours con grupo
Montevideo más verde
ATM
Actividades de Cerro Tours durante marzo

Cerro Tours ofrece diversas actividades turísticas en Montevideo durante el mes de marzo, incluyendo recorridos por el Cerro, visitas a bodegas locales y tours culturales que exploran el patrimonio y la historia del lugar, como la influencia de la inmigración y el papel de mujeres destacadas en la zona.

Calendario

  • Viernes 14/3 En el marco de la Feria turística de Montevideo se ofrecerá un tour en van turística de 40 min por el Cerro de Montevideo + Visita a la Bodega Ángel Falabrino para recorrer parte del museo y la bodega. Salida desde la Plaza Matriz a las 12 horas.

 

  • Sábado 15/3 y domingo 16/3 Cerro Tours ofrece traslados en van para la Fiesta del Río y la Convivencia. Salida desde Tres cruces a las 16 horas, frente a la plaza de la Bandera.

 

  • Sábado 22/3 Tour Paisaje Cultural, recorrido en van por atractivos de referencia cultural del Cerro de Montevideo, un tour para amantes del arte y de los paisajes. Salida desde Tres cruces a las 11 horas, frente a la plaza de la Bandera.

 

  • Domingo 23/3 Tour El camino del Inmigrante, este tour ofrece una mirada del impacto y la presencia de la inmigración en la Villa del Cerro. Un barrio que desde su fundación (Villa Cosmópolis) fue pensado para albergar a los inmigrantes. Salida desde Tres cruces a las 11 horas, frente a la plaza de la Bandera.

 

  • Domingo 30/3 Tour Mujeres del Cerro, con las chicas de Indomitas se recorrerá el Cerro de Montevideo descubriendo la historia de mujeres destacadas. Caminatour con salida desde Teatro Florencio Sánchez, a las 16 horas.

 

Los cupos son limitados. Consultar costos y reservas al 091 626 636 o cerrotours@gmail.com.

Información general
091 626 636
Actividad con costo, consultar por cada tour
cerrotours@gmail.com

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

    Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • Parque Rodó

    Está ubicado frente a la Playa Ramírez, visitada por montevideanos y turistas tanto en la época estival como el resto del año.

  • Museo Zoológico “Dámaso A. Larrañaga"

    Se encuentra en un edificio de estilo árabe ubicado frente al mar y fue inaugurado el 27 de mayo de 1956.

  • Fotogalerías

    Muchos espacios de Montevideo cuentan con fotogalería, exposiciones a cielo abierto, que invitan a descubrir la ciudad de una manera única para conocer su historia e identidad de los Uruguayos.

  • Montevideo más verde
    Lajau Tours

    Por su innovadora perspectiva brinda a visitantes locales y extranjeros experiencias inolvidables, conjugando la cultura local con su entorno natural.