
Está dirigido a bodegas turísticas, establecimientos rurales y agencias de viaje receptivas, y busca potenciar la experiencia del enoturismo, conectando a los visitantes con las historias, paisajes y tradiciones de las regiones vitivinícolas del país.
Objetivos del Fondo
Este fondo es creado por el Ministerio de Turismo de Uruguay y sus principales objetivos son:
-
Mejorar servicios: Apoyar la creación y/o fortalecimiento de servicios ofrecidos por las Bodegas Turísticas, asegurando que satisfagan las necesidades de los enoturistas en áreas como alojamiento, alimentación y entretenimiento.
-
Fomentar la innovación: Promover actividades y facilidades enoturísticas que aumenten la atracción del destino y el gasto turístico en la región.
-
Crear redes de emprendedores: Generar conexiones entre emprendedores del sector y brindarles herramientas para ser sostenibles y competitivos.
Descripción
Los proyectos pueden ser presentados por:
-
Bodegas Turísticas
-
Establecimientos Rurales (Viñedos Turísticos)
-
Agencias de Viajes (Receptivas)
Los proyectos deben centrarse en la creación o mejora de bienes y servicios turísticos para la demanda enoturística. Los seleccionados recibirán:
-
Acompañamiento técnico: Tutorías especializadas por parte de técnicos del Ministerio de Turismo (MINTUR) e INAVI, incluyendo una hoja de ruta para el seguimiento del proyecto.
-
Aporte económico: Un financiamiento no reembolsable de hasta $U 500.000 (quinientos mil pesos uruguayos) por proyecto. Para esta edición, se ha destinado un total de $U 1.000.000 (un millón de pesos uruguayos) para las propuestas seleccionadas.
Postulación
Las personas interesadas deben completar este formulario de postulación antes del 10 de noviembre a las 19:00 h.
Las bases pueden ser descargadas a continuación.