Espacio de arte contemporáneo
ATM
Espacio de Arte Contemporáneo (EAC)

El EAC es un ámbito dedicado exclusivamente al arte contemporáneo y sus problemáticas propias.

Localizado en uno de los pabellones de la antigua cárcel de Miguelete (1889-1986), la única con un sistema panóptico en Uruguay, el cual desde una torreta central permitía observar a todos los presos. Solo una parte de la cárcel se restauró, ya que otra decidió dejarla como se encontraba para que el visitante pudiera apreciar cómo era la antigua cárcel y también permitir recorridos guiados.

El museo está enteramente dedicado a la producción y exhibición de obras y proyectos de arte contemporáneo, donde las temporadas se cambian aproximadamente cada 3 meses utilizando un o dos celdarios como repositorio de la muestra.

Accesibilidad

El EAC cuenta con acceso mediante rampa y ascensor.

 

Fotos EAC

Información general

Arenal Grande 1930 esq. Miguelete

(+598) 2929 2066

Con costo para no residentes. Posibilidad de abono por 48 hrs. Mas información en Tickantel. Se compra en Tickantel o redes de cobranza.

Abierto Sala Miguelete. Miércoles a Sábados de 13 a 19h. Domingos 11 a 17h. Cerradas las salas de Arenal Grande por reformas.

Apertura de fotogalerías y plaza: Lunes a Domingo de 9 a 20h.

Gratuito/ con costo para no residentes
info@eac.gub.uy

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Patrimonio Musical Uruguayo

    Bicitour guiado del Patrimonio Musical 

    Recorrido en clave musical por Centro y Barrio Sur, territorios donde conviven Tango y Candombe, ritmos declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

  • Lezica, Colón y Peñarol

    Barrios ubicados al norte de Montevideo que poseen una fuerte vinculación con el ferrocarril y el área rural de la ciudad. 

  • Biblioteca Nacional

    El edificio de la Biblioteca Nacional fue proyectado por el arquitecto Luis Crespi, de estilo neoclásico, cubre un área de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, con cinco plantas que incluyen subsuelos.

     

  • Museo Nacional de Historia Natural

    Desarrolla y mantiene colecciones científicas (biológicas, paleontológicas y geológicas), tanto con fines de investigación como de divulgación.

  • Museo de Peñarol

    El Museo se fundó en 2011 y se encuentran ahí los trofeos más representativos e importantes de la historia del equipo de fútbol.

  • Sugerencias para descubrir Montevideo al aire libre

    ¡Montevideo tiene mucho para ofrecerte!

    Te sugerimos atractivos, paseos y recorridos al aire libre para descubrir todo el encanto que tiene la ciudad.