MVD Rural y Bodegas

Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo.
La Macarena es un establecimiento frutícola familiar con más de 18 años de trayectoria ubicado en Melilla, a 25 minutos del centro.

Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo.
La bodega fue fundada en 1949 por Constante Dardanelli; años más tarde sus hijos comenzaron a utilizar una nueva forma en la producción de vino.
El Parque Lecocq empezó a funcionar a mediados del siglo XX. Es el hogar de más de 500 animales. Aquí viven 33 especies diferentes de mamíferos, aves y reptiles tanto autóctonos como exóticos.
La zona rural de Montevideo forma un cinturón verde abarcando más del 60% del territorio del departamento.
El viñedo de Melilla, donde está localizada la bodega, tiene aproximadamente 10 hectáreas de viñas de Albariño, Chardonnay, Merlot, Tempranillo y Tannat.
La empresa encuentra en sus instalaciones, el equilibrio entre los avances tecnológicos y las antiguas tradiciones de la casa.
La vendimia es la época de la recolección o cosecha de las uvas, generalmente de las que servirán en la producción de vino o licor.
Luigi Spinoglio, con orígenes en Casale Monferrato (Piamonte, Italia), llega al Uruguay a finales del siglo XIX con una historia enraizada en la vid y el vino.
Con más de 115 años de historia, la "bodega museo" Santa Rosa es considerada la bodega más antigua para elaborar vinos finos y espumosos naturales en Uruguay.
La Familia Carrau ha formado parte de un pequeño grupo de familias en el mundo que se han dedicado sin descanso y en silencio a cultivar una tradición que ha trascendido generaciones.