Paseo
ATM
Montevideo + Paseos 2023

Montevideo celebra la séptima edición de “Montevideo + Paseos” con actividades variadas, algunas gratuitas o con promociones especiales durante el mes de marzo.

“Montevideo + Paseos” es una actividad articulada por la Asociación Turística de Montevideo con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y del Ministerio de Turismo de Uruguay. Esta propuesta nace a partir de una iniciativa de los socios integrantes de la Mesa de Oferta Cultural y Entretenimiento de la Asociación (MOCE).

A través de diferentes propuestas, guiadas por anfitriones idóneos, invitan a explorar Montevideo a través de sus paisajes, su historia, su cultura y su gente. En espacios públicos y privados, se pueden disfrutar circuitos arquitectónicos, patrimoniales, rurales, de compras, de candombe y literarios, caminando, en bus, en bicicleta o lancha.

Participan: Bike Tours Uruguay, Universo Pittamiglio, El Milongón, Museo Nacional de Antropología, Asociación de Guìas de Montevideo, Dirección Nacional de Cultura - MEC, Montevideo Shopping, Museo Casa Vilamajó, Tardes de Tango, Municipio G, Museo Gurvich, La Macarena, Asociación Civil La Noche de los Templos, Museo El Juguetero. Icomos Uruguay en el marco del convenio ATM - ICOMOS Uy, Joventango y MonteVIDeando, paseo enológico - Bodega Angel Fallabrino, Bodegas Carrau, Bodegas Familia Dardanelli.

 

Información general

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • BooksOnWall: recorrido urbano

    Se trata de un recorrido interactivo a través de murales y esculturas, donde mediante una aplicación de realidad aumentada se narra la historia Un silencio bárbaro.

  • Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

    Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.

  • Imperdible
    Paseo Centro

    Paseo Centro ofrece un recorrido por el corazón de Montevideo, con el objetivo de aumentar la presencia de quienes eligen las zonas de Centro, Cordón y Ciudad Vieja como paseo de compras, salida gastronómica o de ocio.

  • Casino Parque Hotel

    Primer casino de Sudamérica

  • Jardín Japonés

    Fue inaugurado en 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país.

  • Los Nadies Bodega Almacén

    La bodega está localizada en el Prado de Montevideo y está equipada para producir 11.000 litros de vino de forma tradicional: la prensa manual del abuelo Manuel, una encorchadora Bertolaso de los años 60, piletas de hormigón.