Foto con dos cachilas antiguas y carteles explicativos
Museo del Automovil

El Museo “Eduardo Iglesias” depende de la empresa Automóvil Club del Uruguay y fue fundado en 1982.

Fue creado con el objetivo de salvaguardar una parte fundamental del patrimonio cultural del país. Posee un amplio abanico de vehículos a motor de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX.

Durante la visita se puede conocer el desarrollo del automóvil como una parte esencial de los contextos históricos, sociales y culturales de la humanidad.

Es posible coordinar visitas grupales al siguiente correo electrónico: museodelautomovil@acu.com.u

Información general

Colonia 1251 / 6º piso

1707 int. 823

Lunes a viernes de 14 a 19h

Cerrado 19/6

Sin costo
museodelautomovil@acu.com.uy
Accesibilidad
  • Espacios culturales
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No
    Desplazamiento

    Horizontal

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Bodega Spinoglio

    Luigi Spinoglio, nacido en Casale Monferrato (Piamonte, Italia), llega a Uruguay a finales del siglo XIX con una historia enraizada en la vid y el vino. 

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

    Peatonal tours es un producto turístico que realiza diferentes tours temáticos, planificados mes a mes, tratando de abordar temas cotidianos y que estén en agenda.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

    Fue fundado en 1889 y su finalidad es dar a conocer los progresos alcanzados por la pedagogía.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Mercado de Artesanos

    En Plaza Cagancha y en la peatonal Pérez Castellano y Piedras se encuentran los mercados de artesanos, con gran variedad de piezas y productos artesanales.