Foto parcial de una de las salas. Paredes pintadas de verde clarito. Columnas en el medio finitas y pequeñas. Cuadros exhibidos en las paredes. Piso de madera. Exhibidores cuadrados, blancos y con campana de vidrio en el centro de la sala, hay 3 exhibidores. Y un banco blanco para sentarse
Museo Figari

Es un museo de arte que se ocupa de la conservación, investigación y comunicación del patrimonio constituido por la obra de Pedro Figari y de su hijo Juan Carlos.

Además realiza publicaciones y exposiciones de carácter investigativo y establece una red de archivos para la consulta de estudiosos sobre el tema.

La actual sede del Museo Figari se encuentra en la zona más cosmopolita y concurrida de la Ciudad Vieja, próxima a otros museos y emplazamientos emblemáticos. El edificio construido en 1914 fue declarado Patrimonio Arquitectónico de la ciudad.

En la planta baja y el primer piso se ha realizado recientemente un acondicionamiento que respeta los valores arquitectónicos de una época de esplendor de la cultura uruguaya.

Juan Carlos Gómez 1427 esq. Rincón

(+598) 2915 7256 / 2915 7256

Con costo para no residentes. Posibilidad de abono por 48 hrs. Mas información en Tickantel. Se compra en Tickantel o redes de cobranza.

Martes a Viernes 13 a 18hs. Sábado de 10 a 14hs.

Gratuito/ con costo para no residentes
museofigari@mec.gub.uy
Accesibilidad
  • Con LSU algunas obras

    Contenido accesible:

    Folletería no accesible

    Espacios culturales
    Baños accesibles
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con silla de ruedas, código qr y audio/voz.

    Desplazamiento

    Horizontal.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • Montevideo más verde
    Teatro Solís

    Es el teatro más importante y el de mayor valor arquitectónico de la ciudad.

  • Museo de Artes Decorativas (Palacio Taranco)

    El Museo de Artes Decorativas está emplazado en la antigua residencia de la familia Ortiz de Taranco.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Gurvich

    Su exposición permanente consta de una completa colección de obras del artista José Gurvich.

  • Plaza Independencia

    La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva.

  • Peatonal Perez Castellano

    La Peatonal Pérez Castellano nace en la Peatonal Sarandí y finaliza frente al Mercado del Puerto, donde además de disfrutar de la gran oferta gastronómica local se encuentra el Mercado de Artesanos.