Jardin
Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.

Consta de 132.500 metros cuadrados, donde se exhibe la flora de las diferentes zonas geográficas del planeta y una extensa muestra de plantas acuáticas, plantas de lugares secos y plantas de sombra.

Además de la cantidad de especies vegetales que el Jardín Botánico presenta, tiene un museo que se destaca por exhibir una preponderante flora, proveniente de las diferentes zonas geográficas del planeta.

El Jardín ofrece diversas actividades durante todo el año para el disfrute de todas las personas de todas las edades. 

Actividades que ofrece el Jardín

  •  Circuito aeróbico
  •  Cursos, charlas y talleres sobre botánica 
  •  Ferias gastronómicas 
  •  Entre otras actividades deportivas y culturales

 

Av. 19 de Abril 1181

(+598) 1950 7840

Jardín: Todos los días de 7:30 a 18 h

Museo: abierto de lunes a viernes de 9:00 a 15:45 y sábados de 9:00 a 13:45

Visitas guiadas al jardín con agenda previa al número 1950 7844

 

Gratuito
jardin.botanico@imm.gub.uy

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Imperdible
    Festival Universo Medieval

    El 14 y 15 de Junio llega la 12ª edición del Festival Medieval Uruguay al mágico Castillo Pittamiglio donde se disfrutará nuevamente de un maravilloso e innovador encuentro temático.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de Peñarol

    El Museo se fundó en 2011 y se encuentran ahí los trofeos más representativos e importantes de la historia del equipo de fútbol.

  • Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”

    Inaugurado en 1902, es el primer y único jardín botánico del país.

  • Parque Rodó

    Está ubicado frente a la Playa Ramírez, visitada por montevideanos y turistas tanto en la época estival como el resto del año.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.