
Es el hogar de más de 500 animales. Aquí viven 33 especies diferentes de mamíferos, aves y reptiles tanto autóctonos como exóticos.
También es considerado uno de los lugares de avistamiento de aves más importante del país, registrándose la presencia de más de 100 especies de aves. Su principal característica consiste en que varios de los 500 animales viven en condiciones de semi libertad.
Este parque, que comenzó a funcionar a mediados del siglo XX, es un centro de ayuda a la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel nacional como internacional.
Su nombre se debe al empresario y político uruguayo Francisco Lecocq (1790-1882), quien fue originalmente el dueño de las tierras. El parque tiene una extensión de 120 hectáreas, con zonas de pradera, bosque y superficies de agua. Amplio espacio, lindero al Área Protegida Humedales de Santa Lucía, a 19,5 kilómetros del centro de Montevideo.
Posee parador y gran cantidad de senderos.
Luis B. Berres km 19.500
Miércoles a domingos de 9 a 17h. Miércoles a viernes sin costo.
Día del Patrimonio 5/10 y 6/10 entrada libre
27/10 cerrado por elecciones nacionales
- Espacios recreativosBaños accesiblessiCirculación
Varios caminos aptos para la circulación
Lo que más hace la gente
Descubrí los principales lugares de interés
Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.