Estos tres barrios se extienden en parte de la rambla costera de Montevideo hacia el este.
Parque Rodó
Gran parte del desarrollo inmobiliario de este barrio se debió al empresario uruguayo y alquimista, Francisco Piria, quien vio gran potencial en este barrio balneario. Lleva el nombre del célebre escritor uruguayo José Enrique Rodó.
En él se encuentra una extensa área de parque, que lleva el mismo nombre del barrio. El parque se encuentra ubicado frente a la Playa Ramírez y se trata de uno de los espacios verdes más amplios de la ciudad, con una extensión de 43 hectáreas. Cuenta con un gran lago donde se puede pasear en lancha a pedal.
Además en el barrio se puede encontrar una área de canteras, el Teatro de Verano, el Museo de Artes Visuales, edificios de interés arquitectónico, un importante número de monumentos y una fotogalería a cielo abierto.
Principales atractivos:
Parque de diversiones
Ubicado frente a la playa Ramírez y rodeado por el Parque Rodó, cuenta con zona de juegos mecánicos e instalaciones gastronómicas para el disfrute de todo tipo de público.
Edificio ex Parque Hotel - Sede del MERCOSUR
Edificio emblemático del año 1912, de estilo ecléctico y corte afrancesado. Fue el primer casino de Sudamérica. Desde sus inicios fue centro importante de la vida social montevideana. Actualmente es sede del Parlamento del Mercosur.
Feria del Parque Rodó
Se realiza en torno al lago del Parque Rodó, todos los domingos de 9 a 15:30 horas. Es un paseo que vale la pena recorrer dado que abarca una gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios. Durante el mes de diciembre, la feria ofrece productos ideales para regalar durante las fiestas y espectáculos musicales y artísticos con entrada gratuita.
Punta Carretas
Punta Carretas es un antiguo barrio montevideano. Por sus tranquilas calles y avenidas todavía se respira el aire romántico del Montevideo del 900. El barrio solía aparecer con la denominación de Punta Brava, a causa de una peligrosa punta rocosa en forma de carreta orientada al sur de la costa de Montevideo. Debido a esto tuvo que levantarse, como advertencia para los navegantes, el Faro de Punta Carretas.
El barrio presenta un relevante polo gastronómico, donde se puede encontrar desde la gastronomía típica uruguaya hasta platos provenientes de todas partes del mundo.
Principales atractivos:
Club de Golf
Ubicado en un punto privilegiado de la ciudad, se encuentra rodeado de la costa de Montevideo y la rambla. Esta antigua institución fue fundada el 24 de mayo de 1922 y su campo de golf cuenta con 18 hoyos distribuidos en 6.635 yardas. En 1975 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Faro de Punta Carretas
Se encuentra ubicado en el punto más austral de Montevideo y Uruguay. Tiene una altura de veintiún metros. Desde su costa se aprecia una vista panorámica y se puede disfrutar de la oferta gastronómica de restaurantes y clubes de pesca.
Feria de Villa Biarritz
Tiene lugar los martes y sábados, de 9 a 15:30 horas, en el Parque Juan Zorrilla de San Martín. Un paseo que vale la pena recorrer, dado que abarca una gran variedad de puestos de artesanías, indumentaria y accesorios, así como frutas y verduras.
Punta Carretas Shopping
Alrededor del año 1915 se inauguró en este edificio la Penitenciaría de Punta Carretas. Hacia fines de 1986 la cárcel es cerrada definitivamente, abriendo en 1994 como centro comercial. Conserva aún en su arquitectura rasgos de la antigua cárcel como ser el arco y su fachada exterior. Cuenta con tres plantas y más de 200 locales comerciales entre otros servicios: plaza de comidas, complejo de cines, casas de cambio, área de juegos infantiles.
Pocitos
El barrio Pocitos constituye una verdadera miscelánea viva de construcciones que dan cuenta del ayer y el hoy de la arquitectura de la ciudad. Tiene una playa magnífica, extensa, accesible y una de las más concurridas de la ciudad. Además allí se encuentra una amplia oferta gastronómica.
Principales atractivos:
Cartel de Montevideo
En la rambla de Kibón, se encuentra el icónico cartel que forma la palabra “Montevideo”. Se inauguró en 2012 debido a la celebración de la asamblea anual de gobernantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a partir de ahí se convirtió en uno de los atractivos más visitados de la ciudad.
Montevideo Shopping
Inaugurado en 1985, fue el primer centro comercial del Río de la Plata, convirtiéndose en un referente local y dinamizador de su entorno. Parte del diseño fue realizado por el Ingeniero Eladio Dieste, quien se destaca por su técnica de cerámica armada, con ladrillo a la vista, formas cilíndricas y abovedadas. Actualmente cuenta con 200 marcas de locales comerciales, un supermercado, plaza de comidas y el mayor centro de entretenimientos del país, con 10 salas de cine, dos salas de teatro y un casino con más de 600 slots de última generación.
Puertito del Buceo
El Puerto del Buceo se destina a la práctica de actividades náuticas deportivas. Allí está la sede del Yacht Club Uruguayo, desde donde salen excursiones de pesca y paseos. También está el Skate Park de Montevideo, junto a los tradicionales restaurantes y puestos de venta de productos marítimos.
Playa Accesible
El 20 de setiembre de 2019 se inauguró el primer punto totalmente accesible en la Playa Pocitos, ubicada en rambla República del Perú y Manuel Vicente Pagola.
Cuenta con los siguientes servicios:
• Estacionamientos reservados para personas con discapacidad
• Cercanías de transporte público
• Rampas de acceso conectadas a pasarela
• Pasarela de madera
• Caminero de goma removible hasta la orilla
• Baños accesibles y cambiador
• Área de descanso y sombra
• Sillas anfibias
Estacionamiento accesible: https://estacionamiento-discapacidad.montevideo.gub.uy/
Lo que más hace la gente
Descubrí los principales lugares de interés
Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.