Debajo de unos árboles que han perdido sus hojas, hay una fuente blanca, antigua, de varios niveles. Al fondo se ve la Iglesia Matriz.
Plaza Matriz

Fue diseñada por el Cap. Ing. Domingo Petrarca como Plaza Mayor en época de la fundación, llamada popularmente Plaza Matriz por encontrarse frente a la Catedral, Plaza de las Verduras en la época Colonial. En ella se destaca la fuente de 1871, primera de aguas corrientes, realizada en mármol por el escultor italiano Ferrari con una importante simbología alquimista y masónica.

Fue escenario de numerosos festejos históricos como por ejemplo la Jura de la primera Constitución de 1830. Actualmente los sábados hay una feria de antigüedades y se realizan diferentes tipos de actividades culturales. Está rodeada por importantes obras arquitectónicas como el Cabildo, la Catedral, el Club Uruguay, entre otros.
 

 

Información general

Juan Carlos Gómez 1352-1400

Sin costo
Accesibilidad
  • Espacios recreativos
    Accesos

    Rebajes de cordón.

    Baños accesibles
    No
    Circulación

    Amplia, sin relieves.

    Estacionamiento accesible

    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Juguetero

    Museo El Juguetero te lleva a un recorrido por tu infancia, la de tus padres y la de tus abuelos. Podrás encontrar una amplia colección de juguetes nacionales e internacionales, con más de 100 años de historia. Podrás ver piezas únicas de diferentes países y también aprenderás la importancia que tuvo, en el rubro, la industria uruguaya.

  • Plaza Independencia

    La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva.

  • Museo Numismático

    En el entrepiso del Banco Central del Uruguay, se encuentra ubicado el Museo Numismático.

  • Sala del Museo

    La Plaza del Carnaval es un espacio al aire libre que se encuentra dentro del predio del museo, en el cruce de las calles Piedras y Maciel.

  • Catedral de Montevideo

    La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional y su origen se remonta a la época colonial.

     

  • Imperdible
    Casco Histórico

    Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española.