- Cultura
El objetivo es fomentar el desarrollo y el encuentro musical, dando visibilidad en Montevideo a numerosos artistas. Hasta setiembre se realizarán cuatro espectáculos.
El Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay se realiza todos los años en el mes de abril.
Hasta el 30 de setiembre: Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género del Uruguay.
El 1 de octubre la Banda Sinfónica de Montevideo y Garage Gourmet rinden homenaje a la mítica banda británica nacida en Liverpool en la década de los 60.
Conocé la programación de actividades de la Intendencia de Montevideo para las vacaciones de primavera.
El sábado 30 de setiembre y domingo 1 de octubre vuelve el festival gastronómico Picnic en el Botánico, que invita a recibir el equinoccio de primavera con propuestas gastronómicas con especial énfasis en la comida de picnic, muchos manteles y canastos en el parque más verde de la ciudad.
En la semana de cierre de las actividades por el Mes de la Diversidad, la Intendencia de Montevideo, el Jardín Botánico y la Banda Sinfónica de Montevideo presentan Sinfónica Queer.
El tango refleja la hermandad cultural entre Montevideo y Buenos Aires, testimonio de ello es la distinción compartida de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad declarada en el año 2009 por la UNESCO.
Recorriendo el museo te adentras en los misterios de una práctica milenaria, la Alquimia.
El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.
El museo fue inaugurado en 1999 y y cuenta con una muestra permanente que recorre la historia de quienes han sido presidentes de nuestro país.
Fue la casa que construyó el arquitecto Julio Vilamajó para su familia en 1930.
El Museo ofrece una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano.
El Museo de Artes Decorativas está emplazado en la antigua residencia de la familia Ortiz de Taranco.
El edificio que ocupa el museo pertenece al período de desarrollo del siglo XIX de las quintas y villas del arroyo Miguelete de estilos historicistas.
© Copyright 2022 Descubrí Montevideo