• ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Una manera diferente de recorrer, sin exigencias físicas extremas, los sitios más importantes de Montevideo.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • Desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero: los martes a las 20 h se desarrollará un ciclo de películas al aire libre en la azotea verde del Centro de Fotografía de Montevideo.

  • Los mejores jinetes uruguayos y de la región se dan cita en la Semana Criolla del Prado, que convoca a más de 200 mil personas cada año.

     

  • Las muestras “Semillas de resistencia” y “La falsa calma” se pueden visitar hasta el 9 de noviembre en la sede del Centro de Fotografía de Montevideo (Av. 18 de Julio 885).

  • Del sábado 4 al viernes 31 de enero se llevará a cabo la 12ª edición de Montevideo de las Artes, con funciones gratuitas en diferentes salas.

  • El tango refleja la hermandad cultural entre Montevideo y Buenos Aires, testimonio de ello es la distinción compartida de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad declarada en el año 2009 por la UNESCO.

  • Cerro Tours te lleva a conocer la obra del artista plástico uruguayo/artesano cerrense.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Descubrí Montevideo de una manera divertida, segura y sin esfuerzo arriba de una bicicleta eléctrica, junto a los mejores guías que te mostrarán los puntos mas icónicos de la ciudad.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Recorriendo el museo te adentras en los misterios de una práctica milenaria, la Alquimia.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Se inauguró en 1995 y es un centro interactivo de ciencia, además de ser un referente nacional en promoción de cultura científica. 

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El EAC es un ámbito dedicado exclusivamente al arte contemporáneo y sus problemáticas propias.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    El edificio que ocupa el museo pertenece al período de desarrollo del siglo XIX de las quintas y villas del arroyo Miguelete de estilos historicistas.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 

    Es una institución dedicada a la construcción de la memoria sobre el terrorismo de Estado y la lucha del pueblo uruguayo contra la dictadura.