
A continuación, se presentan las herramientas y recursos disponibles de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, diseñados para impulsar la transformación de las empresas turísticas, fomentando el desarrollo de un sector más competitivo e inteligente.
1. Formación
Se brindan programas de formación para actores del sector turístico y la comunidad local. Entre los cursos destacados están:
-
Herramientas digitales: Capacitación sobre herramientas para la gestión y promoción turística, como el sitio web oficial de Montevideo, el Planificador Inteligente de Visitas, Descubrí Montevideo Plus y los circuitos turísticos sobre Mario Benedetti, China Zorrilla y Latido Afro.
-
Curso de Sostenibilidad turística: Tiene como objetivo abordar las diferentes dimensiones de la sostenibilidad y su importancia para el desarrollo del turismo responsable.
-
Curso Anfitrionía turística: Dirigido a residentes de Montevideo, mayores de 18 años, que estén interesados en adquirir conocimientos para transmitir la riqueza de la ciudad a turistas nacionales y extranjeros.
-
Curso Turismo Accesible, Transporte y Derechos Humanos: Brinda a los participantes las herramientas necesarias para comprender y transformar el turismo en experiencias más accesibles e inclusivas.
-
Píldora digital de Introducción al Turismo: Conceptos básicos e introductorios a la temática del turismo.
Los últimos cuatro cursos son virtuales, con modalidad autogestionada y se desarrollan a través de la plataforma de la Unidad de Capacitación Ciudadana del Centro de Formación y Estudios de la IM. Sin embargo, también se adaptan a la demanda de las empresas y socios, pudiendo brindarlos en diferentes locaciones a público interesado.
Además, ofrecen materiales accesibles en diversos formatos, como audio, video, interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (LSU) y lectura facilitada, asegurando la inclusión y participación de todas las personas.
2. Asociatividad
-
Asociación Turística de Montevideo: Se trata de un ámbito asociativo formado por el sector privado con participación del Ministerio de Turismo y de la Intendencia de Montevideo. La División Turismo ofrece apoyo económico para el desarrollo de actividades y el espacio físico donde se encuentra la sede de la Asociación. Se busca generar alianzas y potenciar el trabajo colaborativo a través de mesas de trabajo para desarrollo de productos, promoción y difusión conjunta, acceso a herramientas y proyectos de forma prioritaria, entre otros beneficios.
-
Montevideo Pass: Este programa ofrece beneficios y descuentos para explorar la ciudad, diseñado para facilitar el acceso a diversas atracciones y actividades en Montevideo, gestionado por la ATM.
-
ATM Networking: Encuentros organizados por la Asociación Turística de Montevideo, con el apoyo de la División Turismo y el Ministerio de Turismo, para fomentar redes de colaboración entre operadores turísticos, que fortalezcan y visibilicen la oferta turística.
-
Del Enclave al Entramado: Proyecto de la División Turismo, respaldado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que busca consolidar el enoturismo y el turismo rural como un eje de desarrollo sostenible en Montevideo.
-
Participación en Red Iberoamericana de DTI: A través de la División Turismo, las empresas pueden postularse a ser parte de la red sobre Destinos Turísticos Inteligentes con destinos, asociaciones, y empresas de América Latina, para proveer y adquirir servicios vinculados a inteligencia turística.
3. Apoyo financiero
El Fondo DTI apoya a emprendedores, empresas y asociaciones empresariales vinculadas al sector turístico que generen nueva oferta y/o mejoren la existente en sostenibilidad, tecnología, innovación y accesibilidad.
Primera edición – 2023/2024
-
Inversión total: $ 8.000.000
-
33 postulaciones recibidas
-
16 proyectos seleccionados
-
21 empresas del sector turístico
Segunda edición – 2024/2025
-
Inversión total: $ 8.000.000
-
51 postulaciones recibidas
-
13 proyectos seleccionados
-
20 empresas del sector turístico
4. Asistencia técnica
Las empresas y emprendedores que participan en las convocatorias del Sello Verde, Fondo DTI o el proyecto Del Enclave al Entramado reciben asistencia técnica en diversas instancias.
-
Mentorías en la Feria de Turismo 360: En cada edición de Turismo 360 se realizan mentorías personalizadas a empresas turísticas brindando asesoramiento respecto de su estrategia de negocio, comercial y/o de marketing en sesiones privadas con expertos nacionales e internacionales.
-
Acompañamiento técnico: Todas las empresas turísticas que solicitan, cuentan con asistencia técnica para consolidar y mejorar sus proyectos, productos y/o servicios, por parte del equipo de la División Turismo.
-
Guía para planificar productos turísticos responsables: Esta guía proporciona recomendaciones para que las empresas diseñen productos turísticos sostenibles, abordando aspectos como la reducción de residuos y la reutilización de materiales.
-
Guía de Enoturismo: Busca facilitar el acceso de los operadores turísticos y los visitantes a la oferta enoturística de la región, conectando a los profesionales con bodegas locales y ofreciendo información sobre experiencias vinculadas al vino y a la cultura local.
-
Manual de implementación de la accesibilidad para Bodegas: Se comparten pautas para la mejora de la accesibilidad universal en el sector dedicado al enoturismo.
-
Manual para la implementación de la accesibilidad en Museos: A partir de un relevamiento realizado a 30 museos de Montevideo, se diseñó una guía para la implementación y mejora de la accesibilidad e inclusión en dichos establecimientos.
5. Promoción
Sitio web
Este sitio web es la plataforma oficial del destino, con información sobre la ciudad, actividades locales y recursos para operadores turísticos. Disponible en español, inglés y portugués, promueve ofertas en barrios, cultura, gastronomía y más, destacando el turismo accesible y sostenible. También incluye secciones de Turismo Accesible y Turismo Sostenible, destacando recursos y emprendimientos responsables.
Redes sociales
Montevideo tiene perfiles en Facebook, Instagram y X para conectar con su audiencia, promover eventos, atracciones y experiencias locales.
Planificador Inteligente de Visitas
Personaliza la agenda de actividades del visitante, según sus intereses, la fecha y el tiempo disponible. Los operadores turísticos pueden actualizar sus ofertas, y se cargan aproximadamente 350 actividades anuales.
Descubrí Montevideo Plus
Aplicación web sin registro, que ofrece información actualizada sobre atractivos turísticos cercanos, con geolocalización y opciones de visualización en lista, mapa y realidad aumentada.
Chatbot
Disponible en la webapp Descubrí Montevideo Plus, el chatbot multilingüe Inteligente facilitar la comunicación mediante un chatbot con capacidades de inteligencia artificial, que permite atender las consultas de los turistas en varios idiomas y adaptarse a sus necesidades, accediendo a contenidos específicos (bases de conocimientos propias) para ofrecer respuestas más precisas.
Todo está en Montevideo
Plataforma digital donde empresas y operadores locales pueden promocionar sus productos y servicios de forma gratuita, mejorando su visibilidad.
Ferias y eventos nacionales e internacionales
Montevideo participa activamente en ferias de turismo, promocionando su oferta a través de stands y actividades interactivas, como degustaciones de productos locales.
Audiovisuales
Creación de materiales fotográficos y audiovisuales para la promoción de la ciudad en el sitio web, redes sociales y ferias internacionales, destacando aspectos como la cultura, la gastronomía y el turismo accesible.
Medios de prensa
La División Turismo facilita la difusión de iniciativas y emprendimientos a través de la prensa, tanto en medios audiovisuales como escritos, contribuyendo a la visibilidad de proyectos turísticos como el Sello Montevideo más Verde.
Esta herramienta ofrece información detallada sobre la accesibilidad en hoteles, restaurantes, museos y otros espacios turísticos, garantizando una experiencia cómoda e inclusiva para todos los visitantes.
6. Calidad
Sello Montevideo más Verde – Edición Turismo
Impulsado por la División Turismo con el apoyo de la Gerencia de Gestión Ambiental de la IM, el Sello Montevideo más Verde – Edición Turismo promueve un cambio cultural hacia el uso responsable de los recursos y la inclusión social. Está dirigido a empresas turísticas y organismos relacionados con el ocio, como parques, museos, cafeterías, entre otros. Además del reconocimiento, quienes obtienen este sello acceden a promoción especial vinculada al turismo sostenible.
Observatorio Turístico de Montevideo
El Observatorio Turístico de Montevideo es una herramienta estratégica desarrollada por la Intendencia de Montevideo que proporciona información e inteligencia de mercado para potenciar el turismo y el desarrollo económico y social del departamento. A través de su plataforma, ofrece una presentación dinámica de datos sobre turismo receptivo, comportamiento de los visitantes, atractivos y hotelería, entre otros indicadores. Además, publica informes y análisis, como el empleo turístico en Montevideo y la conectividad aérea prevista, contribuyendo para la mejora de la toma de decisiones del sector. Es de acceso libre y gratuito.
Autodiagnóstico Empresas Turísticas Inteligentes
Las empresas turísticas inteligentes buscan la mejora paulatina de su desempeño en áreas clave como innovación, sostenibilidad y digitalización.
La División Turismo diseñó una herramienta de autodiangóstico empresarial para obtener un estado de situación que permita crear herramientas que faciliten su integración al ecosistema de destinos turísticos inteligentes, guiándolas en su transformación digital y sostenible. Estas herramientas permiten a las empresas identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones estratégicas basadas en datos, optimizando su competitividad en el mercado turístico actual. El autodiagnóstico será enviado a todas las empresas turísticas registradas en Mintur durante el mes de abril de 2025.