La División Turismo de la Intendencia de Montevideo publicó el documento “Montevideo DTI: Sistematización de un proceso de transformación (2023–2025)”, una herramienta que reúne los principales avances, desafíos y aprendizajes en el camino hacia un modelo de turismo más inteligente, sostenible e inclusivo.
Un proceso basado en evidencia, participación y mejora continua
La transformación de Montevideo como destino turístico inteligente se impulsó en 2022, cuando la ciudad fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo para participar en el programa Turismo Futuro, enfocado en la incorporación de tecnologías emergentes en la gestión de destinos turísticos.
En febrero de 2023, la Intendencia firmó un convenio con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), lo que permitió avanzar en la implementación del modelo DTI, estructurado en torno a cinco ejes: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. A partir de un diagnóstico técnico y un trabajo conjunto con actores públicos y privados, se elaboró una hoja de ruta con acciones estratégicas para mejorar la gestión del destino.
Finalmente, en mayo de 2025, durante la segunda edición de la feria Turismo 360, Montevideo fue distinguida como Destino Turístico Inteligente al superar el 80 % de cumplimiento de los indicadores del modelo DTI. De esta forma, se posicionó como el decimosegundo destino del mundo en alcanzar este estándar internacional de la metodología desarrollada por SEGITTUR.
Un documento abierto al aprendizaje colectivo
La publicación de este documento tiene como objetivo compartir la experiencia de Montevideo con otros destinos, generando aprendizajes y fomentando el intercambio de buenas prácticas. Propone una mirada integral sobre cómo gestionar el turismo desde una perspectiva de innovación social, equidad territorial y desarrollo sostenible, con las personas en el centro.
Descargá el documento a continuación.