Del 10 al 12 de junio en la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar se desarrolla el segundo módulo del curso, con la participación de 40 personas de Uruguay, Argentina, Brasil, Perú y España.
El curso es fruto del convenio de cooperación firmado por la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, el Instituto Municipal de Turismo de Curitiba, el Instituto Ciudades del Futuro, Segittur, la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos, la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad Federal de Paraná, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional del Nordeste.
Está dirigido a gestores públicos vinculados a territorios turísticos que buscan capacitarse en modelos de gestión de Destinos Turísticos Inteligentes (DTIs), ofreciendo nuevos enfoques para la gestión y planificación de destinos turísticos.
Participaron las siguientes autoridades: Gustavo Cabrera, director del Departamento Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo; Karina Fortete, asesora de Turismo de la IM; Álvaro Rico, secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Enrique Martínez, presidente de Segittur; Gonzalo La Rosa, director ejecutivo del Instituto ciudades del Futuro y Junior Sontag, del Instituto Municipal de Turismo de Curitiba.
El primer módulo se realizó del 20 al 22 de marzo en Curitiba.
Temario
-
Visión estratégica y planificación turística
-
Identificación, generación y gestión de ideas e innovaciones
-
Soluciones y tecnologías para la experiencia turística/seguridad informática
-
Nuevos abordajes del patrimonio cultural
-
Sostenibilidad social e inclusión
-
Perspectiva de géneros y diversidades
-
Marcos de análisis de ciudades sustentables y procesos de renovación ambiental en destinos turísticos
-
Sostenibilidad económica
-
Transporte entre destinos y conectividad
-
Seguridad ciudadana y sanitaria
-
Metodología de planificación DTIs
Además, este módulo incluirá la conferencia magistral "Transformando destinos: sostenibilidad social inteligente", dictada por Raquel Huete, profesora titular e investigadora del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante.
La entrega de certificados tendrá lugar en el marco de la Feria Turismo 360, el miércoles 12 de junio en Antel Arena.
Sobre Turismo 360
Este evento, con entrada libre y gratuita, es organizado por la Intendencia de Montevideo y ofrece una oportunidad para conocer los últimos avances en gestión e innovación turística relacionados con el desarrollo de destinos turísticos inteligentes.
Se llevará a cabo el 12 y 13 de junio, de 10 a 17 horas en Antel Arena, y está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, empresas y emprendedores del sector turístico, tanto de Uruguay como del exterior.
El evento incluirá paneles, entrevistas y conferencias con especialistas del turismo de Iberoamérica para compartir conocimientos y mejores prácticas, así como tutorías para empresas, espectáculos musicales, exposiciones, obras de teatro para niños, intervenciones en los municipios y otras actividades.
Para el ciclo de formación es necesario registrarse previamente.
Además, contará con interpretación en lengua de señas para garantizar su accesibilidad y transmisión vía streaming gracias a la colaboración de Tv Ciudad.