En los próximos días Quito comenzará a trabajar con el asesoramiento de Segittur para convertirse en un destino inteligente. En este contexto, Karina Fortete, asesora de la División Turismo de la IM, se reunió con equipos de trabajo para compartir la experiencia de Montevideo en este proceso.
Dichas instancias de intercambio se llevaron a cabo del 13 al 15 de mayo, con el objetivo de transmitir los desafíos enfrentados así como los logros alcanzados por la capital uruguaya en cada uno de los ejes del modelo DTI: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Durante estos encuentros, también presentó la experiencia de Montevideo al sector turístico de Quito, en donde participaron representantes del Ministerio de Turismo, actores privados y referentes de la cadena de valor de turismo.
En el marco, Quito presentó su Sistema de Información Turística Urbano-Rural (Situr), una herramienta integral que ofrece datos sobre la dinámica socioeconómica, movilidad e infraestructura de la industria turística de la capital.
Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo, explicó que uno de los objetivos del Situr es fomentar una administración eficiente en la industria turística a través de información estadística relevante, apoyando así la transformación de Quito en un destino turístico inteligente.