El Plan de Turismo del Municipio A traza una hoja de ruta para potenciar el turismo en una zona de gran diversidad territorial, que combina áreas urbanas, rurales y costeras de alto valor natural y cultural.
Los aportes y perspectivas para la gestión del Municipio B surgen como parte de un proceso reflexivo y participativo que entiende al turismo como una herramienta para el desarrollo local, en diálogo con los desafíos de la descentralización y la valorización de lo territorial.
El Plan Municipal de Turismo 2025–2030 del Municipio C expresa una visión estratégica que apuesta por un turismo inclusivo, sostenible y transformador.
El documento sobre turismo en el Municipio CH reúne aportes y reflexiones que buscan aportar al análisis y la construcción colectiva de una estrategia turística local.
El Plan Municipal de Turismo del Municipio D propone una estrategia integral para impulsar el turismo como motor de desarrollo social, económico y cultural en un territorio donde conviven la identidad urbana y rural.
El Plan Municipal de Turismo del Municipio E (horizonte 2030) se presenta como una herramienta para fortalecer la planificación turística con enfoque participativo, sostenible y territorial.
El Plan de Turismo Municipal del Municipio F es una herramienta estratégica que establece una hoja de ruta para impulsar de manera progresiva un turismo sostenible, inclusivo y respetuoso con el entorno.
El Plan Municipal de Turismo del Municipio G se propone impulsar un desarrollo turístico integral que ponga en valor la riqueza cultural, natural e histórica del territorio.