
La División Turismo de la Intendencia de Montevideo presentó informe sobre la participación empresarial en las dos ediciones del Fondo Destinos Turísticos Inteligentes – 300 años, una herramienta creada para apoyar a emprendedores, empresas y asociaciones del sector turístico con el objetivo de fomentar la generación de empleo, mejorar la calidad de la oferta turística y contribuir al desarrollo humano en Montevideo.
Con un total de 84 postulaciones entre 2024 y 2025, el documento analiza los perfiles de las empresas seleccionadas, su distribución territorial y la asociatividad, las áreas de inversión priorizadas y las expectativas expresadas por quienes postularon.
En su mayoría, las propuestas provienen de guías de turismo, bodegas, museos y gestores de eventos. Además, el 76% de las postulantes son empresas unipersonales o de muy reducido tamaño (1 a 5 personas), lo que reafirma la pertinencia del fondo como instrumento para fortalecer a la microempresa turística local.
El informe ofrece una mirada sobre las tendencias y necesidades del ecosistema turístico, y subraya la importancia de contar con políticas públicas que acompañen a las micro y pequeñas empresas en su proceso de profesionalización y crecimiento sostenible.