Cava con barriles de vino y toneles.
Bodega Spinoglio

Luigi Spinoglio, nacido en Casale Monferrato (Piamonte, Italia), llega a Uruguay a finales del siglo XIX con una historia enraizada en la vid y el vino. 

En 1961 su nieto Angel se instala en la sureña región de Cuchilla Pereyra (asumiendo el establecimiento iniciado por Don José Campomar en 1898), la cual es considerada como de máxima aptitud para la vitivinicultura.

Hoy es Diego, cuarta generación Spinoglio en Uruguay, quien continúa apostando a los máximos estándares de calidad con la misma pasión y respeto por esta tierra de vinos.

En su bodega podes realizar un tour guiado, degustar sus vinos o disfrutar de un maravilloso almuerzo en el exclusivo restaurante MonfrÁ.

Todas las experiencias incluyen recorrida didáctica guiada por el viñedo, la bodega y la cava centenarias. Disponen de bicicletas (sin costo), para adultos y niños para disfrutar de sus parques, de la diversidad de la flora y del paisaje en general. También cuentan con juegos para niños.

Av. Don Pedro de Mendoza 8238

(+598) 99 888 182

Visitas guiadas de martes a domingo de 11 a 17h.

Con costo
turismo@bodegaspinoglio.com
Accesibilidad
  • Espacios culturales
    Baños accesibles
    Baño accesible en proyección, en la cava y restaurante.
    Restauración

    Menú para veganos y celíacos.

    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    Parque Punta Espinillo

    Se ubica a orillas del Río de la Plata, a pocos minutos del Pueblo Santiago Vázquez. Se caracteriza por su amplia zona de arbolado y por tener una playa pequeña y rocosa. Cuenta con zona con servicios para pasar el día, como parrilleros, juegos infantiles, áreas de deporte y parador, además de una zona de camping libre y cabañas que se habilitan durante la temporada estival. 

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodegas Carrau

    La Familia Carrau ha formado parte de un pequeño grupo de familias en el mundo que se han dedicado sin descanso y en silencio a cultivar una tradición que ha trascendido generaciones.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodega Santa Rosa (Familia Passadore)

    Con más de 115 años de historia, la “bodega museo” Santa Rosa es considerada la bodega más antigua que elabora vinos finos y espumosos naturales en Uruguay.

  • Bodega Pizzorno

    Bodega del área metropolitana, ubicada en Canelón Chico.

  • Montevideo más verde
    Caminos del agua

    Recorré la Reserva Natural Protegida Humedales del Santa Lucía en un entorno único y natural junto el ultimo pueblo que se encuentra en Montevideo, Santiago Vázquez.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodega Ángel Fallabrino

    Descubre la Esencia del Vino : Desde 1923, el Apellido del Buen Vino

    Sumérgete en un siglo de historia vitivinícola con Bodegas Angel Fallabrino, donde tradición y amor se fusionan para ofrecer lo mejor del vino en Uruguay. Desde 1923, la bodega ha sido sinónimo de excelencia en la producción de vinos de alta calidad.