Jardín Japonés
Jardín Japonés

Fue inaugurado en 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país.

Su nombre oficial es Jardín Heisei y está ubicado en el predio del Museo de Bellas Artes “Juan Manuel Blanes”. 

Cuenta con caminos, cascada, lago con carpas, casa de té y gran variedad de plantas. La vegetación incluye cerezos, bambú, membrillos de jardín, lirios, orquídeas y ceibo, entre otras especies.

 

Foto: Leonardo Correa - Enrique Pérez - Mintur

Av Millán 4015

Horario: Martes a domingo de 10 a 17:45h

Fin de semana del Patrimonio de 11 a 18 h.

Gratuito

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Imperdible
    Visita al Museo del Ferrocarril

    Todos los sábados, con salidas en bus histórico desde la Plaza Fabini (Plaza del Entrevero).

  • Bodega Castillo Viejo

    Bodega del área metropolitana, ubicada en Las Piedras.

    Cuenta con los servicios e infraestructura adecuada para organizar un evento social o empresarial en su cava subterránea edificada en el año 1927.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    San Gerardo Melilla

    Granja didáctica dedicada a la fomentación de aprendizajes y contacto con los animales.
     

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Carrasco Traslada

    En nuestra empresa nos dedicamos desde hace mas de quince años a brindar transfers ejecutivos de manera segura y confiable.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Militar 18 de mayo de 1811

    El Museo Militar 18 de mayo de 1811, se encuentra situado en un edificio Patrimonio Histórico Nacional. Fue diseñado por el arquitecto italiano D. Pedro Fossati quien se basa en las normas del Renacimiento para la fachada. En el año 2002 se traslada al mismo el Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército, que cuenta por primera vez con edificio propio, y se abre el 20 de setiembre el Museo Militar “18 de Mayo de 1811”.