Museo 1811
ATM
Museo Militar 18 de mayo de 1811

El Museo Militar 18 de mayo de 1811, se encuentra situado en un edificio Patrimonio Histórico Nacional. Fue diseñado por el arquitecto italiano D. Pedro Fossati quien se basa en las normas del Renacimiento para la fachada. En el año 2002 se traslada al mismo el Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército, que cuenta por primera vez con edificio propio, y se abre el 20 de setiembre el Museo Militar “18 de Mayo de 1811”.

Es imposible en la práctica resumir la rica historia del Ejército en un museo, sin embargo, con la inauguración del Museo Militar 18 de mayo de 1811 se cubre una importante carencia en la recuperación histórica del Ejército Nacional, que unido a los diferentes museos militares dependientes de esta Institución permitan aquilatar su contribución a la forja y defensa del ser nacional y al desarrollo de sus habitantes.

La estructura museográfica se desarrolla con un claro recorrido cronológico basado en diferentes medios: paneles con información, paneles interactivos, cuadros, vitrinas con información y materiales ejemplificadores de los diferentes períodos, videos informativos, así como maniquíes vestidos con uniformes significativos para la historia de la Institución.

Información general

Paraguay 1241

2900 1983

Martes a viernes de 10 a 17h. Cerrado 19/6

Sin costo
dptoeehheme@gmail.com

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

    Peatonal tours es un producto turístico que realiza diferentes tours temáticos, planificados mes a mes, tratando de abordar temas cotidianos y que estén en agenda.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Militar 18 de mayo de 1811

    El Museo Militar 18 de mayo de 1811, se encuentra situado en un edificio Patrimonio Histórico Nacional. Fue diseñado por el arquitecto italiano D. Pedro Fossati quien se basa en las normas del Renacimiento para la fachada. En el año 2002 se traslada al mismo el Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército, que cuenta por primera vez con edificio propio, y se abre el 20 de setiembre el Museo Militar “18 de Mayo de 1811”.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Asociación de Guías de Turismo de Montevideo

    Es una asociación civil integrada por guías profesionales dispuestos a realizar recorridos de acuerdo a los gustos de los visitantes.

  • Diseño en Montevideo

    Montevideo cuenta con muchos paseos de compras en diferentes barrios de la ciudad donde se pueden destacar el diseño de alta calidad y las compras con identidad.

  • Sala Zitarrosa

    La Sala Zitarrosa cuenta con un amplio abanico de espectáculos culturales, tanto nacionales como internacionales y lleva su nombre en homenaje al gran cantautor uruguayo, Alfredo Zitarrosa.

     

  • Rural del Prado

    El 25 de agosto de 1913 se inaguraron los amplios pabellones y demás instalaciones para las exposiciones agroindustriales de la Asociación Rural del Uruguay,los arquitectos responsables fueron Buigas,Gómez, Ferrer y Auriot, ubicándose los galpones en forma de abanico respecto al ruedo.