
Durante el mes de mayo, la División Turismo, en colaboración con el Laboratorio de Innovación de la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo y la Unidad Socio Ambiental de la Intendencia de Montevideo, organizó una serie de actividades educativas centradas en el turismo sostenible.
Dichas actividades incluyeron dos talleres y una salida de campo, con el objetivo de resaltar la importancia de las prácticas ambientales en el turismo.
En el primer taller, los participantes analizaron ejemplos de sostenibilidad en hotelería, gastronomía y recorridos turísticos. El segundo taller facilitó un intercambio enriquecedor de impresiones y experiencias tras la salida de campo.
Esta salida, realizada el 11 de mayo, permitió a los participantes visitar sitios emblemáticos de la zona oeste de Montevideo, como el Parque Deborah Céspedes, el pueblo Santiago Vázquez, los Humedales del Río Santa Lucía y el Parador del Parque Punta Espinillo. Durante estas visitas, se discutió sobre la evolución de los espacios, la importancia de los servicios ecosistémicos y las buenas prácticas medioambientales en el ámbito turístico.
Estas actividades no solo promovieron el aprendizaje práctico, sino que también destacaron el papel crucial de la sostenibilidad en el desarrollo turístico local.