Autoridades Intendencia
Intendencia lanzó programa de turismo social

Con el objetivo de democratizar el acceso al turismo la Intendencia presentó una serie de actividades, dirigidas a la ciudadanía en general y a instituciones, para redescubrir a Montevideo.

El lanzamiento se realizó el miércoles 20 de julio en el Museo Histórico Cabildo. Participó la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, junto con el director de la División Promoción Económica, Carlos Varela y el director de la División Turismo, Fernando Amado.

Este programa de paseos turísticos es llevado adelante por la División Turismo de la Intendencia, tiene como fin promover el acceso de todas las personas al disfrute del tiempo libre y la recreación. De esa manera, busca motivar el desplazamiento y el disfrute de los montevideanos y las montevideanas, al mismo tiempo en que se promociona la oferta de calidad de turismo interno.

Se compone de cinco actividades, sin costo o subvencionadas por la Intendencia para facilitar su acceso, que son de interés por su historia, belleza natural y desarrollo local. Fueron diseñadas para las y los montevideanos, para instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

Las actividades son:

  • Paseos por el día

Se trata de recorridos turísticos por un día dirigidos a familias montevideanas. Se visitarán centros culturales, museos, espacios rurales y naturales y establecimientos gastronómicos, entre otros lugares.

Es una propuesta apta para todo público, con precios accesibles gracias al subsidio, que comenzará los fines de semana a partir de agosto.

La venta de pasajes se realizará el primer día hábil de cada mes, de lunes a viernes de 10 a 15 horas en la oficina de la División Turismo (Piedras 257 esquina Yacaré).

  • Caminatours

Esta actividad plantea una visita guiada a pie sin costo por el barrio Ciudad Vieja, desde las plazas Independencia hasta Constitución, pudiendo extender el recorrido hasta Plaza Zabala.

Habrá 40 cupos por recorrido y se suspenderá en caso de lluvias.

Los caminatours tienen una duración de 60 a 90 minutos aproximadamente y se realizan los lunes, miércoles y viernes en dos horarios: 10 y 14 horas.

Está dirigida a instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, que se podrán agendar en el sitio web de la comuna. La agenda se habilitará a partir del 25 de julio.

  • Citytours

Esta propuesta, sin costo, ofrece dos tipos de recorridas, de dos a tres horas de duración, partiendo desde la explanada comunal:

  1. Hacia el Cerro con parada en la Fortaleza (no incluye el costo de la entrada a este) y el Prado, con parada en el Rosedal.

  2. Hacia la rambla, deteniéndose a la altura del barrio Buceo y posteriormente en la plaza Virgilio.

Los citytours estarán dirigidos a instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. La agenda se habilitará a partir del 25 de julio y las reservas se realizarán de forma digital en el sitio web de la Intendencia.

Se realizan los martes y jueves en dos horarios: 10 y 14 horas, la institución debe contar con locomoción. Habrá 40 cupos por recorrido.

  • Tours temáticos

Cada mes se generará una oferta de circuitos específicos, con un hilo conductor según la fecha, para poner en valor los recursos existentes en Montevideo.

Los tours temáticos comenzarán en setiembre, serán gratuitos y para todo público. La agenda de inscripciones se realizará en el sitio web de la Intendencia.

En setiembre se realizará un tour por el Mes de la Diversidad, en octubre uno sobre turismo rural al conmemorarse el Día de la Mujer Rural, en noviembre de enoturismo y en diciembre vinculado al candombe.

  • Visitas al Mirador Panorámico

Ubicado en el piso 22 del edificio sede de la Intendencia, con una altura de casi 80 metros, el Mirado Panorámico ofrece una de las vistas más completas y emblemáticas de Montevideo.

Cuenta con cafetería, espacio de venta de souvenirs, atención a las y los visitantes.

El público general puede visitarlo de lunes a viernes en el horario de 16.15 a 19 y sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas. No es necesario realizar reserva de hora.

Las instituciones educativas pueden visitar el Mirador los martes y jueves en dos horarios: 10 y 14 horas. Las inscripciones se realizan aquí.

 

Accedé a la grilla completa de actividades.