Desde el 3 al 6 de noviembre Montevideo estuvo presente en la feria internacional de turismo Festuris, que se realizó en la ciudad de Gramado.
Festuris es considerada la plataforma de negocios más efectiva de Sudamérica, siendo la segunda más grande de tamaño. Está dirigida al público general y público profesional. Este año celebró su 34° edición y contó con la participación de más de 40 destinos internacionales, más de 12.000 asistentes y 450 periodistas.
Montevideo estuvo representada por integrantes de la División Turismo de la Intendencia y la Asociación Turística de Montevideo. Se compartió stand con el Ministerio de Turismo de Uruguay en donde participaron 15 operadores turísticos y destinos de Uruguay.
El 4 y 5 de noviembre se hicieron degustaciones de vino en el stand donde se presentó la propuesta MonteVIDeando, una iniciativa llevada adelante por la Asociación Turística de Montevideo con el apoyo de la Intendencia y del Ministerio de Turismo, que reúne a bodegas, agencias de viaje y transporte con el objetivo de que el turista pueda recorrer más de una bodega en el mismo día.
Para la capital de Uruguay la participación en esta feria es fundamental ya que el mercado brasileño es de los más importantes. Allí la delegación de Montevideo promocionó el destino, sus atractivos turísticos y la experiencia de descubrir la ciudad.
Según el Observatorio Turístico de Montevideo, Brasil es el principal conector aéreo con casi 111 mil asientos disponibles para los vuelos previstos a Montevideo entre el 01/11/22 y el 01/03/2023.
Los destinos se unen a través de las aerolíneas Azul, GOL y Latam. Actualmente Montevideo tiene conexión con las ciudades de San Pablo, Foz de Iguazú, Rio de Janeiro, Florianópolis, Recife, Salvador de Bahía y Porto Alegre.