
Se realizó del 27 al 30 de marzo en el centro de convenciones Fort Lauderdale, Florida.
Allí, el director de turismo de Montevideo, Fernando Amado, compartió stand con el viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, el director de Turismo de Maldonado, Martín Laventure, la responsable del Departamento de Viajes Corporativos en Jetmar Viajes, Rosina Saldombide, la subgerente comercial de la Administración Nacional de Puertos, Elisa Kuster, y operadores turísticos privados.
Montevideo es el principal destino de cruceros de Uruguay y parte del circuito de cruceros de la zona del Atlántico, por lo que su presencia en esta feria es fundamental.
La delegación de Uruguay mantuvo distintas reuniones de trabajo con actores claves del sector, como con el gerente general para Centro y Sudamérica de Costa Cruceros, Darío Rústico, el country manager para Argentina y LATAM Fernando Joselevich, Allison Andrade y Philipe Karat, de la agencia brasileña de promoción internacional de turismo, EMBRATUR Brasil, Bruna Milazzotto, manager, research and data de Florida-Caribbean Cruise Association y representantes de Azamara Journey.
Para el próximo año se espera un aumento para toda América del Sur, con más de 700 itinerarios y aproximadamente 2.800 recaladas. En este sentido, la expectativa es que Montevideo repita la actual temporada de cruceros, considerada un éxito.
En 2019 la ciudad fue elegida por World Travel Awards como Mejor puerto de cruceros en la región y en el año 2021 como Destino Turístico Emergente Líder en América del Sur.