
Durante el fin de semana, las bodegas montevideanas abrirán sus puertas de 10.30 a 16 h ofreciendo espectáculos, visitas guiadas, degustaciones y gastronomía. Una oportunidad única para conocer la historia, identidad y producción vitivinícola de la ciudad.
Bodegas participantes
- Bodega Ángel Fallabrino
Planta de envasado de 1840, cava, museo y sala de interpretación con objetos antiguos e intervenciones digitales. Jardines con livings para disfrutar de la atmósfera vitivinícola.
Ubicación: Cno. Hudson 5425
- Bodega Carrau
Tradición familiar desde 1752 en Cataluña, diez generaciones de bodegueros. Casa colonial, parque y viñedo para vivir la experiencia vitivinícola.
Ubicación: César Mayo Gutiérrez 2556
- Bodega Dardanelli
Fundada en 1949, hoy reúne a varias generaciones. Entorno natural amplio y relajado, reconocido por sus vinos y jugo de uva tradicional.
Ubicación: Cam. de Los Molinos 3242
- Bodega Santa Rosa
Alberga una de las cavas subterráneas más importantes de Sudamérica, de más de 4.000 m². Lugar único para conocer la intimidad del vino. Productora de la tradicional bebida uruguaya “Medio y Medio”.
Ubicación: César Mayo Gutiérrez 2211
Formas de llegar
- Por cuenta propia
Las bodegas estarán abiertas para recibir visitantes en su horario habitual de 10.30 a 16 h.
- Asociación Comercial del Uruguay
El domingo 5 de octubre, guías identificados acompañarán caminatours gratuitos desde Plaza Vidiella hacia distintas bodegas.
- 10 h: Bodega Fallabrino
- 11 h: Bodega Santa Rosa / Carrau
- 12 h: Bodega Fallabrino
- 13 h: Bodega Santa Rosa / Carrau
- 14 h: Bodega Fallabrino
- 15 h: Bodega Santa Rosa / Carrau
Punto de encuentro: Monumento a Vidiella (centro de Plaza Vidiella).
- Carrasco Traslada
Salida desde Tres Cruces a las 10 h.
Recorrido: Carrau – Dardanelli – Ángel Fallabrino – Santa Rosa.
Ticket: $250 – Reservas: 096 121 591
Organizan y apoyan
ATM – INAVI – Ministerio de Turismo – División Turismo de la Intendencia de Montevideo – Asociación Comercial del Uruguay.
Día del Patrimonio en Bodegas es una invitación a descubrir Montevideo desde otra perspectiva: a través de sus sabores, su historia y su identidad vitivinícola.
Lo que más hace la gente
Descubrí los principales lugares de interés
Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.