Fachada princial de la casa del museo pintada de blanco, escalinata central para el ingreso, bandera roja con nombre del museo a lo largo de las paredes. Delante de la fachada,fuente circular blanca con agua.
ATM
Museo de la Memoria (MUME)

Es una institución dedicada a la construcción de la memoria sobre el terrorismo de Estado y la lucha del pueblo uruguayo contra la dictadura.

La exposición permanente del museo incluye diversos objetos, fotografías y documentos vinculados a las cárceles, la resistencia popular, el exilio, el período previo a la dictadura, la recuperación democrática y las historias inconclusas. 

El MUME está ubicado en la ex casa quinta de Máximo Santos, representante del militarismo del siglo XIX y dictador en ese período. La edificación se encuentra en el barrio Prado y data de 1878. La casa y el parque son monumento histórico nacional.

Accesibilidad

Cuenta con ingreso accesible.

Visita guiada al sitio de memoria “300 Carlos”

El “300 Carlos”, también conocido como “Infierno Grande”, funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura cívico militar. Ubicado en las instalaciones del Servicio de Material y Armamento, allí fueron conducidas al menos 600 personas durante el régimen dictatorial, sometidas a tratamiento cruel e inhumano. 

Las visitas guiadas se realizan el segundo sábado de cada mes de 9:00 a 13:00 hs. de forma gratuita y con inscripción previa. 

Inscripciones: museodelamemoria@imm.gub.uy o (+598) 2355 5891

Av. de las Instrucciones 1057

(+598) 2355 5891

Museo: Lunes a sábados de 12 a 18h. Parque: Lunes a sábados de 10:30 a 18:30h. Domingos de 11 a 18h.

 

 

Gratuito
museodelamemoria@imm.gub.uy
Accesibilidad
  • Hay rampas

    Contenido accesible:

    Folletería no accesible

    Espacios culturales
    Baños accesibles
    Parcial
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con código qr y audio/voz

    Desplazamiento

    Horizontal

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Museo del Automovil

    El Museo “Eduardo Iglesias” depende de la empresa Automóvil Club del Uruguay y fue fundado en 1982.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodega Santa Rosa (Familia Passadore)

    Con más de 115 años de historia, la “bodega museo” Santa Rosa es considerada la bodega más antigua que elabora vinos finos y espumosos naturales en Uruguay.

  • Auditorio Carlos Vaz Ferreira

    Se encuentra ubicado en el primer subsuelo de la Biblioteca Nacional, en la Av. 18 de julio 1790.

    Cuenta con un hall principal como antesala y un piano Steinway de gran cola de concierto. Tiene una capacidad para 405 personas.

     

  • Imperdible
    “Paseo Sur-Palermo”

    👉 Este sábado 11 de octubre disfrutá de una jornada de encuentro en distintos lugares, de ambos barrios, con una agenda variada, gratuita y abierta a la ciudadanía, así como a visitantes del interior del país y turistas que se sienten atraídos por una de las zonas con más historia en Montevideo. 🪘

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Cerro tours

    Recorridos sobre diferentes perspectivas del Cerro de Montevideo, el lugar que le da nombre a la ciudad y que tiene una fuerte identidad histórica y social.

  • Casino Carrasco

    El histórico edificio pertenece a la Intendencia de Montevideo y se destaca por sus valores arquitectónicos, habiendo sido declarado Patrimonio Histórico Nacional en el año 1975.