Foto de una de las salas donde se encuentra en exposición trajes de murguistas, gorros y mascaras
Museo del Carnaval

Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular de Uruguay.

Mediante exposiciones permanentes y temporales, el museo atraviesa la historia y presente del carnaval uruguayo, así como del candombe, sus orígenes, características y figuras destacadas.

El museo realiza visitas guiadas para grupos de escolares, liceales o turistas con coordinación previa y talleres educativos de distinto tipo en todo el país. 

La Plaza del Carnaval es un espacio al aire libre que se encuentra dentro del predio del museo, en el cruce de las calles Piedras y Maciel.

Este espacio ofrece en algunos períodos del año exposiciones temporales y tiene la particularidad de contar con un escenario que alberga espectáculos de todo tipo.

También funciona allí el Tablado del Museo, iniciativa que permite disfrutar en las noches de verano de las actuaciones de los conjuntos de carnaval.

Foto del Museo del Carnaval

Información general

Rambla 25 de Agosto de 1825 Nº 218 esquina Maciel.

(+598) 2916 5493

Miércoles a domingo de 11 a 17 horas.

 

Con costo
Accesibilidad
  • Rampas y pantallas

    Contenido accesible:

    Folletería no accesible

    Espacios culturales
    Baños accesibles
    Parcial
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con código qr y audio/voz

    Desplazamiento

    Horizontal y vertical

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • Plaza Independencia

    La Plaza constituye el nexo que une la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva.

  • Catedral de Montevideo

    La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional y su origen se remonta a la época colonial.

     

  • Mercado del Puerto

    Ubicado en la Ciudad Vieja y abierto hace más de un siglo, es un paseo obligatorio para turistas y un lugar de encuentro para uruguayos. 

     

     

  • Imperdible
    Casco Histórico

    Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. 

  • Museo Histórico Cabildo

    El Museo Histórico Cabildo, propone espacios dialógicos y curadurías críticas en torno a las narrativas históricas que hacen a nuestra identidad, favoreciendo la reflexión y el conocimiento.