Foto en primer plano de la casa museo, casa sin detalles de color blanco.
Casa Natal de Artigas

La Casa Natal de Artigas, está ubicado en la esquina de Colón y Cerrito y es un área de alto valor simbólico por hallarse en el predio que ocupó el solar de la familia Artigas -desde su arribo a la bahía de Montevideo hasta la década de 1830- y, por tanto, el lugar donde nació José Artigas. 

Está concebido como un espacio de difusión y exposición, en el que será posible conocer, no solo cuestiones vinculadas a la vida de José Artigas, sino, particularmente, elementos de la vida cotidiana de Montevideo, a lo largo de casi toda su historia urbana.

La propuesta funcional, se ha desarrollado un proyecto, a partir de la obra existente: una construcción con destino comercial de mediados del siglo XIX que se despliega en dos salas. Una de las salas, que se desarrolla sobre la calle Colón, tiene las principales funciones museológicas y se centra en la exhibición de restos del rancho donde vivió la familia Artigas y otros elementos que interpretan el bien, la vida de Artigas y las condiciones de la domesticidad en Montevideo.

La otra sala, que se desarrolla sobre la calle Cerrito, ha sido concebida como un espacio multifuncional, puesto que, además de ser parte de las áreas de exhibición, permite la instalación de una sala de reuniones o de conferencias de pequeño aforo.

En el patio, donde hay restos de una cisterna, se realizaron obras para la puesta en valor y exposición parcial de los restos sin que se vea afectado el uso como área de circulación.

Información general

Cerrito y Colón

092214990

Lunes a viernes de 10 a 16hs solo con agenda previa. Sábados de 9 a 15 hs sin reserva. casadeartigas@imm.gub.uy

Sin costo
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    Folletería no accesible

    Espacios culturales
    Baños accesibles
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con código qr y audio/voz.

    Desplazamiento

    Horizontal.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Peatonal Sarandí

    Es el acceso a la Ciudad Vieja, la Peatonal conforma un calificado paseo, con una importante variedad de arquitecturas.

  • Sala del Museo

    La Plaza del Carnaval es un espacio al aire libre que se encuentra dentro del predio del museo, en el cruce de las calles Piedras y Maciel.

  • Imperdible
    Circuito Montevideo Literaria

    Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Numismático

    En el entrepiso del Banco Central del Uruguay, se encuentra ubicado el Museo Numismático.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Torres García

    La actual sede del Museo Torres García, ubicado en Ciudad Vieja , alberga desde 1991 las obras del reconocido artista uruguayo Joaquín Torres García, uno de los pintores constructivistas más destacados del siglo XX.