La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional y su origen se remonta a la época colonial.
Tras la demolición del templo anterior y la necesidad de construir una nueva iglesia, fue que en el año 1790 se comenzó a levantar un nuevo templo. Finalmente, la iglesia fue consagrada en el año 1804.
Su estilo arquitectónico es neoclásico y se cree que fue diseñada por Tomás Toribio. En 1897, el papa León XIII la elevó a la categoría de Catedral Metropolitana. Actualmente se realizan importantes ceremonias presididas por el arzobispo de Montevideo.
- Contenido accesible:
En la Santería de la iglesia hay información histórica de la catedral en español e inglés. Al ingresar hay mapas de referencia con el contenido de la iglesia.
Edificios patrimonialesAccesosSu acceso principal se encuentra a 20 metros de la peatonal Sarandí,tiene rampa con baranda certificada por UNIT, puertas batientes y escaleras con baranda.
Baños accesiblesNo cuenta con baños para el públicoCirculaciónAmplia por todo el interior de la catedral.
Estacionamiento accesibleLos visitantes pueden descender frente a la catedral.
Lo que más hace la gente
Descubrí los principales lugares de interés
Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.