Fachada de la Iglesia Matriz. Al centro un gran portal, con dos columnas a cada lado y un vitral redondo encima. Arriba, en el techo, hay tres estatuas.
Catedral de Montevideo

La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional y su origen se remonta a la época colonial.

 

Tras la demolición del templo anterior y la necesidad de construir una nueva iglesia, fue que en el año 1790 se comenzó a levantar un nuevo templo. Finalmente, la iglesia fue consagrada en el año 1804.
Su estilo arquitectónico es neoclásico y se cree que fue diseñada por Tomás Toribio. En 1897, el papa León XIII la elevó a la categoría de Catedral Metropolitana. Actualmente se realizan importantes ceremonias presididas por el arzobispo de Montevideo.

Información general

Ituzaingó 1373

Sin costo
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    En la Santería de la iglesia hay información histórica de la catedral en español e inglés. Al ingresar hay mapas de referencia con el contenido de la iglesia.

    Edificios patrimoniales
    Accesos

    Su acceso principal se encuentra a 20 metros de la peatonal Sarandí,tiene rampa con baranda certificada por UNIT, puertas batientes y escaleras con baranda.

    Baños accesibles
    No cuenta con baños para el público
    Circulación

    Amplia por todo el interior de la catedral.

    Estacionamiento accesible

    Los visitantes pueden descender frente a la catedral.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Numismático

    En el entrepiso del Banco Central del Uruguay, se encuentra ubicado el Museo Numismático.

  • Catedral de Montevideo

    La Catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional y su origen se remonta a la época colonial.

     

  • Peatonal Perez Castellano

    La Peatonal Pérez Castellano nace en la Peatonal Sarandí y finaliza frente al Mercado del Puerto, donde además de disfrutar de la gran oferta gastronómica local se encuentra el Mercado de Artesanos.

     

  • Montevideo más verde
    Radisson Montevideo Victoria Plaza

    En Hotel Radisson Victoria Plaza estamos comprometidos con el cuidado del ambiente y la biodiversidad, manteniendo la armonía con nuestro entorno y prestando servicios de calidad a nuestros huéspedes.

    Implementar buenas prácticas empresariales a través de sistemas de gestión sustentables y mantener continuidad por medio de compras de abastecimiento de insumos sustentables al igual que diversas contribuciones a la comunidad.

    Promover el desarrollo sustentable de nuestro destino turístico, facilitando relaciones comerciales con proveedores de la región.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Gurvich

    Su exposición permanente consta de una completa colección de obras del artista José Gurvich.

  • Sala del Museo

    La Plaza del Carnaval es un espacio al aire libre que se encuentra dentro del predio del museo, en el cruce de las calles Piedras y Maciel.