Vemos en primer plano la casona completa, la esquina y las calles aledañas. Está pintada de blanco, tiene dos pisos y balcones y mirador.
ATM
Museo Histórico Nacional (Casa de Rivera)

La Casa de Fructuoso Rivera constituye la sede central del Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente. 

Los inicios de su construcción datan de los primeros años del siglo XIX. La propiedad fue adquirida por el Gral. Rivera en 1834 cuando fue declarado Primer Presidente Constitucional de la República. Sin embargo, quien residió aquí la mayor parte del tiempo fue su esposa Bernardina Fragoso que permaneció en ella hasta 1848. La residencia es Monumento Histórico Nacional desde 1975. 

Su acervo documenta la trayectoria histórica del Uruguay desde la época indígena hasta los días de la Asamblea Constituyente de 1917. Se presenta un conjunto de objetos que pertenecieron a distintas personalidades y una importante pinacoteca sobre temas históricos.

Además en el museo se puede visitar la exposición “Artigas, un simple ciudadano” que se centra en la construcción iconográfica de la figura de José Artigas.

Se puede disfrutar de la fotogalería “Formas de habitar. Un recorrido por la variedad de fuentes históricas que conserva el Museo Histórico Nacional”, ubicada en la esquina de Rincón y Zabala.

 

Rincón 437 esq. Zabala

(+598) 2915 3316

Miércoles a domingos de 12 a 17:45h

Con costo para no residentes. Posibilidad de abono por 48 hrs. Mas información en Tickantel. Se compra en Tickantel o redes de cobranza.

Gratuito/ con costo para no residentes
museohistorico@mhn.gub.uy
Accesibilidad
  • Espacios culturales
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con silla de ruedas, código qr y audio/voz.

    Desplazamiento

    Horizontal y vertical.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Peatonal Sarandí

    Es el acceso a la Ciudad Vieja, la Peatonal conforma un calificado paseo, con una importante variedad de arquitecturas.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de las Migraciones (MUMI)

    El MUMI ilustra, explica, difunde y divulga el fenómeno de las migraciones.

  • Imperdible
    Circuito Montevideo Literaria

    Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.

  • Imperdible
    Casco Histórico

    Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. 

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Figari

    Es un museo de arte que se ocupa de la conservación, investigación y comunicación del patrimonio constituido por la obra de Pedro Figari y de su hijo Juan Carlos.