Museo AGADU
ATM
Museo y Centro de Documentación de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU)

El Museo de AGADU cuenta con una exposición permanente de objetos de destacadas personalidades de nuestra cultura.

El Centro de Documentación posee un acervo con un importante número de partituras, libros, revistas, recortes de prensa, discos de vinilo, casetes, CDs, DVDs y una gran cantidad de fotografías, manuscritos, programas y afiches que registran momentos y personajes de la historia de nuestra cultura.

AGADU presta los siguientes servicios: catálogo en línea, préstamo y consulta en sala, bibliografía a pedido, servicio de información y consulta, cuentan con reproductores de vinilo, casete, CD, DVD y PC de consulta, y wifi.

Además en el Museo se encuentra la Biblioteca del Tango, Boris Puga. Es un museo y biblioteca que se inauguró el 11 de diciembre de 2013, con motivo de la celebración del Día Internacional del Tango, y contó con la donación del coleccionista e investigador Boris Puga.  

La importancia de ordenar, sistematizar y facilitar este conocimiento resulta fundamental a la hora de pensar una estrategia de salvaguardia de la memoria tanguera hacia el futuro, por ese motivo se creó la biblioteca.

Información general

Canelones 1130 esq. Paraguay

(+598) 2900 3188 int. 284

Horario: Martes y jueves de 14 a 19h. Cerrado el 19/6

Sin costo
museo@agadu.org

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Imperdible
    Mirador Panorámico

    Ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Asociación de Guías de Turismo de Montevideo

    Es una asociación civil integrada por guías profesionales dispuestos a realizar recorridos de acuerdo a los gustos de los visitantes.

  • Imperdible
    “Paseo Sur-Palermo”

    Este sábado 13 de setiembre disfrutá de una jornada de encuentro en distintos lugares, de ambos barrios, con una agenda variada, gratuita y abierta a la ciudadanía, así como a visitantes del interior del país y turistas que se sienten atraídos por una de las zonas con más historia en Montevideo. 

  • Bodega Beretta

    La empresa encuentra en sus instalaciones, el equilibrio entre los avances tecnológicos y las antiguas tradiciones de la casa.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • Imperdible
    Circuito Montevideo Literaria

    Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.