Toma completa del exterior del Museo naval con su entrada simulando un buque y su pasarela principal. Se ven cañones y un ancla.
ATM
Museo Naval

Inaugurado en 1981, es una institución que conserva estudia, expone, difunde el patrimonio marítimo material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo.

Rambla Charles de Gaulle esq. Av. Luis A. de Herrera

(+598) 2622 1084

Miércoles a domingos de 10 a 13 h y de 15 a 19 h. A partir del 21/04 cambian el horario de la tarde de 14 a 17h.

Gratuito
museonaval@armada.com.uy
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    Estaciones sonoras con descripciones en braille: timón, bote de madera, cabrestante, compresor, cañón, etcétera. También accesible al tacto. Material del Graf Spee con leyendas en alemán, español e inglés. Folletería del Graf Spee en alemán.

    Espacios culturales
    Accesos

    Rampa y escaleras.

    Baños accesibles
    No
    Circulación

    Pasillos reducidos en algunos sectores, pero se puede transitar sin problemas.

    Estacionamiento accesible

    Cuatro lugares en la entrada, no delimitado específicamente.

    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Mercado Agrícola de Montevideo

    Centro comercial minorista dedicado a la venta de frutas, verduras y paseo gastronómico.

  • Circuito en homenaje a China Zorrilla

    A través de 16 tótems geolocalizados, ubicados en teatros, monumentos y locaciones importantes que han tenido que ver con la trayectoria de China Zorrilla, podrás acceder al circuito Me divierte estar viva, donde se cuentan fragmentos de la vida y obra de la artista.

  • Teatro Stella D’ Italia

    Uno de los teatros más antiguos que se conservan en la ciudad. Actualmente funcionan dos salas y una escuela de teatro. La sala principal, en forma de herradura, se destaca por su bella ornamentación.

    El Teatro “Stella D´Italia” fue construido en 1895 por el ingeniero italiano Luigi Andreoni, en el popular y vital barrio del Cordón, entre las calles Mercedes y Yaro (hoy Tristán Narvaja) y por encargo de la Societá Italiana di Mutuo Socorso.

  • Sala Zitarrosa

    La Sala Zitarrosa cuenta con un amplio abanico de espectáculos culturales, tanto nacionales como internacionales y lleva su nombre en homenaje al gran cantautor uruguayo, Alfredo Zitarrosa.

     

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Castillo Pittamiglio

    Recorriendo el museo te adentras en los misterios de una práctica milenaria, la Alquimia.