Iemanjá
Celebración de Iemanjá

Todos los 2 de febrero las playas de Montevideo reciben a numerosas personas que se congregan para celebrar a la diosa del mar, Iemanjá.

Se trata de una festividad vinculada al culto afroumbandista. Los fieles, con referencias blancas y celestes, se acercan a la playas al atardecer a ofrecer sus ofrendas a la madre de todos los orixás. Los orixás son entidades intermedias entre los seres humanos y el ser supremo (Zambi), creador de todo, vinculadas a las fuerzas naturales.

Iemanjá como culto nació en el Río Kutá (Nigeria). Con la llegada de esclavos a América, llegaron sus creencias. Al cruzar el océano, Iemanjá se quedó con las aguas oceánicas y dejó a Oxum, su hermana menor o hija según el mito, las aguas dulces. 

La Playa Ramírez es tradicionalmente la que recibe más gente cuando se rinde culto a la diosa. Sin embargo hay otras playas de la ciudad, como la del Buceo o del Cerro, que también tienen convocatoria aunque menos multitudinaria.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Vacaciones de invierno

    Llegan las vacaciones de invierno y como siempre Montevideo es uno de los destinos elegidos para disfrutar en familia.

  • Carrera San Felipe y Santiago

    La carrera  más importante de nuestra ciudad!

     

  • Ferias artesanales de diciembre

    Durante el mes de diciembre, aprovechando las tardes primaverales y las vísperas de las fiestas de fin de año se instalan ferias artesanales en distintos parques de la ciudad.

  • Celebración de Iemanjá

    Todos los 2 de febrero las playas de Montevideo reciben a numerosas personas que se congregan para celebrar a la diosa del mar, Iemanjá.

  • Montevideo más verde
    Teatro Solís

    Es el teatro más importante y el de mayor valor arquitectónico de la ciudad.

  • Mes de la diversidad

    Se celebra durante todo el mes de setiembre.