ferias diciembre
Ferias artesanales de diciembre

Durante el mes de diciembre, aprovechando las tardes primaverales y las vísperas de las fiestas de fin de año se instalan ferias artesanales en distintos parques de la ciudad.

Cuentan con una variedad de productos, ideales para regalar en estas fiestas, además de espectáculos musicales y artísticos para todas las edades y entrada gratuita.

Ideas +

Ubicada en la Plaza Florencio Sánchez (Parque Rodó), esta feria se distingue por su propuesta estética basada en cuidadosos diseños. 

Los puestos que se encuentran en ella ofrecen piezas de cerámica, pequeñas obras de orfebrería, coloridas cajas de madera, trabajos en cuero, textiles, metal o vidrio, artefactos para luces, vestimentas de tejidos y lanas, libros de literatura nacional e internacional, entre otros productos. 

Otro punto que distingue a esta feria son los espectáculos musicales que cada noche brindan reconocidos artistas nacionales.

Pasearte

Se encuentre sobre la avenida Gonzalo Ramírez, entre Julio Herrera y Reissig y Joaquín Requena. 

Es organizada por la Asociación de Artesanos del Parque Rodó, que nuclea a creadores en diversos rubros: madera, crochet, cuero, metales, vidrio, lanas y papel.

Además de la venta de productos, esta feria incluye espectáculos y artistas invitados, como pintores y escultores.

Paseo del Lago 

Esta feria transcurre en la acera oeste de Julio Herrera y Reissing, entre las calles García Requena y Gonzalo Ramírez.

Se trata de periferiantes que se organizaron para autogestinar la feria ofreciendo un paseo atractivo con una excelente variedad de productos; artesanías, discos de vinilo, libros, vestimenta y decoración.

Feria del Buceo

Ubicada en la avenida Rivera y bulevar José Batlle y Ordóñez, es la feria más antigua de las ferias nocturnas de Montevideo.

Hay más de 200 puestos que ofrecen de lo más variado: artesanías, libros, ropa, juguetes, artículos de decoración y accesorios.

Además se puede cenar en alguna de sus plazas de comida, donde se ofrecen diferentes productos gastronómicos. 

Cuenta con estacionamiento vigilado para poder recorrerla sin ninguna preocupación.

Feria del Parque Batlle

Ubicada en el centro del parque, frente al monumento a La Carreta, esta feria cuenta con más de 160 puestos.

Además de hacer las compras navideñas, visitar este espacio es todo un paseo ya que hay una plaza de comidas, un lugar para que los niños se diviertan, estacionamiento vigilado y distintos espectáculos en vivo.

 

Entrada gratuita

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Imperdible
    Festival Cinematográfico del Uruguay

    Desde el 8 y el 20 de abril llega la 43.a edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Este año además de las salas de Cinemateca se
    suman las salas del Centro Cultural Alfabeta, Sala Zitarrosa, Sala B del SODRE, Teatro Solis y Auditorio del Sodre. También se suman funciones en Canelones, Salto, Treinta y Tres y Tacuarembó y desde el 15 de abril al 15 de mayo de 2025 también habrá una selección del festival en la plataforma + Cinemateca.

  • Fiesta del Río y de la Convivencia

    La Fiesta del Río es una excelente oportunidad para conocer la riqueza cultural y paisajística del Río Santa Lucía.

  • Llamadas de San Baltasar

    El 6 de enero se realiza este desfile callejero que homenajea a San Baltasar.

  • Carrera San Felipe y Santiago

    La carrera  más importante de nuestra ciudad!

     

  • Noche de la Nostalgia

    Todos los años, el 24 de agosto, se lleva a cabo la fiesta nocturna más grande del país donde se rememoran los viejos tiempos. 

  • Ferias artesanales de diciembre

    Durante el mes de diciembre, aprovechando las tardes primaverales y las vísperas de las fiestas de fin de año se instalan ferias artesanales en distintos parques de la ciudad.