Fuente de los candados
Fuente de los candados

La fuente de los candados de Montevideo se convirtió en un atractivo turístico por casualidad en la ciudad, siendo hoy en día parte de los paseos clásicos.

La fuente fue traída de Puerto Vallarta, México por los dueños del restaurante Facal para realzar la imagen de su establecimiento gastronómico. Dicha fuente se encuentra ubicada entre la calle 18 de julio y Yí. Al poco tiempo de la instalación de la fuente de piedra volcánica a la que se le agregó una reja para preservarla, comenzaron a aparecer espontáneamente candados en ella. Los dueños del restaurante con el tiempo se enteraron de que existe una leyenda internacional que dice que si se coloca en una fuente un candado con las iniciales de dos personas, estas permanecerán juntas por siempre. Por lo que se coloca dentro de ella una plaqueta que explica la leyenda con siguientes palabras: “si se coloca un candado con las iniciales de 2 personas que se aman volverán juntas a Montevideo para visitarla y el amor vivirá para siempre”.

Vale recordar que el Bar Facal inaguró hace poco una estatua en conmemoración de Carlos Gardel la cual se lleva también todas las miradas.

Información general

Av. 18 de Julio 1249

Sin costo

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Militar 18 de mayo de 1811

    El Museo Militar 18 de mayo de 1811, se encuentra situado en un edificio Patrimonio Histórico Nacional. Fue diseñado por el arquitecto italiano D. Pedro Fossati quien se basa en las normas del Renacimiento para la fachada. En el año 2002 se traslada al mismo el Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército, que cuenta por primera vez con edificio propio, y se abre el 20 de setiembre el Museo Militar “18 de Mayo de 1811”.

  • Imperdible
    Mirador Panorámico

    Ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.

    A partir del sábado 11 de octubre, Lunes a viernes de 10 A 18, sábados, domingos y feriados de 11 A 19hr.

     

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo y Centro de Documentación de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU)

    El Museo de AGADU cuenta con una exposición permanente de objetos de destacadas personalidades de nuestra cultura.

  • Plaza Treinta y Tres

    Antiguamente llamada Plaza Artola. Debe su nombre actual en homenaje a los 33 Orientales de la Cruzada Libertadora de 1825, nombre dado por decreto en 1856.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Centro de Fotografía (CdF)

    Su objetivo es mostrar imágenes vinculadas a la historia, al patrimonio y a la identidad de los uruguayos y latinoamericanos.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Pedagógico “José Pedro Varela”

    Fue fundado en 1889 y su finalidad es dar a conocer los progresos alcanzados por la pedagogía.