Vemos un hall, en primer plano un banner con la inscripción "El Gaucho. Arte y tradición. Marzo, el mes de la tradición criolla. Más atrás, un banco, una maqueta de un caballo, dos paneles blancos con cuadro y una caja con vidrio transparente para exhibición de objetos.
ATM
Museo del Gaucho y la moneda

El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

Incluye más de 300 piezas de arte con una propuesta moderna y recursos visuales que enriquezcan la experiencia del visitante.

En el hall central del edificio construido por el italiano Juan Veltroni hay seis salas, donde detrás del mostrador central,se conservan antiguas cajas de pago y cobranza, y se exhiben monedas de plata y oro.

La sala inmersiva cuenta con pantallas que proyecta detalles de obras relativas a la temática del museo.

 

Información general

Hall de la casa central del Banco República: Cerrito 351 esquina Zabala

1896 2220
  • Lunes a sábados de 10 a 18h
  • Visitas guiadas sobre el gaucho a partir de las 10.30hs (cada 1 hora, última visita inicia a las 16.30hs).
libre
museodelgaucho@brou.com.uy
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    Folletería no accesible

    Espacios culturales
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No
    Desplazamiento

    Horizontal

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Peatonal Perez Castellano

    La Peatonal Pérez Castellano nace en la Peatonal Sarandí y finaliza frente al Mercado del Puerto, donde además de disfrutar de la gran oferta gastronómica local se encuentra el Mercado de Artesanos.

     

  • Imperdible
    Casco Histórico

    Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. 

  • Montevideo más verde
    Radisson Montevideo Victoria Plaza

    En Hotel Radisson Victoria Plaza estamos comprometidos con el cuidado del ambiente y la biodiversidad, manteniendo la armonía con nuestro entorno y prestando servicios de calidad a nuestros huéspedes.

    Implementar buenas prácticas empresariales a través de sistemas de gestión sustentables y mantener continuidad por medio de compras de abastecimiento de insumos sustentables al igual que diversas contribuciones a la comunidad.

    Promover el desarrollo sustentable de nuestro destino turístico, facilitando relaciones comerciales con proveedores de la región.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Figari

    Es un museo de arte que se ocupa de la conservación, investigación y comunicación del patrimonio constituido por la obra de Pedro Figari y de su hijo Juan Carlos.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI)

    El Museo ofrece una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.