foto de playa con personas en la orilla al fondo gran cantidad de arbustos y árboles
Playa Verde

Pasando la Playa Malvín, la Honda y la de los Ingleses se encuentra la Playa Verde, caracterizada por sus arenas blancas y su lindo entorno barrial.

 

La rambla sobre esta playa se hace más amplia y cuenta con una variada oferta gastronómica. Es una de las mejores playas montevideanas para baños, pero con olas más agitadas que las playas Ramírez o Pocitos, siendo un escenario bastante frecuente de deportes como el surf. La Rambla de la Playa Verde es un paseo delicioso en cualquier época del año, resaltando la maravillosa vista.

Información general

Rambla República de México

Conocé más del estado de las playas aquí

Sin costo
Accesibilidad
  • Accesibilidad física
    • Rampa de acceso. Caminero en tablas de madera hasta la arena. Baño accesible.

    Accesibilidad visual
    • Baranda guía: Sí.
    • Señalización: No.

    Accesibilidad auditiva
    • Cartelería/ folletería: Cartelería sólo descriptiva. Accesibilidad básica.

    Accesibilidad comunicacional
    • Cartelería/ folletería / mapas: Cartelería sólo descriptiva. Accesibilidad básica.

    Contenido accesible:

    El Programa de Verano de la IM trabaja con personas con discapacidad, ofrece cartelería descriptiva y actividades deportivas para personas con discapacidad. 

    Entornos marítimos y playas
    Baños accesibles
    Sí, en temporada de verano
    Capacitaciones
    Estacionamiento accesible

    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Playa Verde

    Pasando la Playa Malvín, la Honda y la de los Ingleses se encuentra la Playa Verde, caracterizada por sus arenas blancas y su lindo entorno barrial.

  • Playa Pocitos

    La playa Pocitos es una playa de Montevideo, enteramente comprendida dentro del barrio homónimo.

  • Plaza Virgilio

    Se encuentra ubicada sobre un barranco que brinda al visitante una vista panorámica del Río de la Plata.

     

  • Playa del Cerro

    Sus playas eran frecuentadas por los mismos pobladores de la zona, en su mayoría obreros.

  • Rambla Sur

    La construcción de la rambla Sur está asociada a un momento particular de nuestra historia, pautado por un clima de optimismo, que se reflejaba en la realización de obras colosales, como el Hotel Casino Carrasco (1921), el Palacio Salvo (1922), el Palacio Legislativo (1925), el Hospital de Clínicas (1929), el Palacio Municipal (1930) o el Estadio Centenario (1930). Todo al mismo tiempo y pago –en la mayor parte de los casos– al contado, en un momento en que en el mundo se comenzaron a formular las bases conceptuales del Movimiento Moderno en arquitectura y urbanismo.