Plaza Gomensoro
Plaza Gomensoro

Fue inaugurada en 1897 y desde 1919 lleva el nombre en homenaje a Tomás Gomensoro, político uruguayo del siglo xx

 

Ubicada frente al mar en la rambla, es una plaza arbolada y abierta. Diseñada en dos niveles, aterrazada, se destacan el balcón con vista al Río de la Plata, la glorieta y las escalinatas de estilo Europeo como se usaba en la época.

 

Información general

Rbla República del Perú y N. Abadie

Sin costo

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Playa Malvín

    Rodeada por uno de los barrios más elegantes de la capital, la playa Malvín se caracteriza por ser más amplia que las anteriores y por tener aguas más claras.

  • Playas Accesibles

    Montevideo realiza varias acciones coordinadas con diversos organismos a fin de impulsar un turismo inclusivo en todos sus aspectos. 

  • Plaza Gomensoro

    Fue inaugurada en 1897 y desde 1919 lleva el nombre en homenaje a Tomás Gomensoro, político uruguayo del siglo xx

     

  • Playa de Pajas Blancas

    Se encuentra en la costa del río de la Plata, al oeste del cerro de Montevideo y al noroeste de Punta Yeguas.

  • Rambla Sur

    La construcción de la rambla Sur está asociada a un momento particular de nuestra historia, pautado por un clima de optimismo, que se reflejaba en la realización de obras colosales, como el Hotel Casino Carrasco (1921), el Palacio Salvo (1922), el Palacio Legislativo (1925), el Hospital de Clínicas (1929), el Palacio Municipal (1930) o el Estadio Centenario (1930). Todo al mismo tiempo y pago –en la mayor parte de los casos– al contado, en un momento en que en el mundo se comenzaron a formular las bases conceptuales del Movimiento Moderno en arquitectura y urbanismo.