Archivo de la imagen y la palabra
Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra- SODRE

El Museo cuenta con más de 2.000 registros correspondientes a unas 700 personalidades, las mismas pertenecen a la vida cultural, de la política, de la ciencia, del deporte y de la música.

El Museo de la Palabra es un archivo que tiene por objeto el organizar con criterios archivísticos y museísticos el acervo documental sonoro del SODRE, con la preocupación de preservarlo, de permitir el acceso al mismo a los usuarios por la propia consulta en la sala o a través de la web. El Museo cuenta con más de 2.000 registros correspondientes a unas 700 personalidades, las mismas pertenecen a la vida cultural, de la política, de la ciencia, del deporte y de la música. 

También se dispone de algunos audios que pertenecen a hechos de distinta índole de la vida del Uruguay como son los Jingles de los Partidos Políticos, Jingles de publicidades del siglo pasado, Cadenas de Radio y Televisión, Conferencias de visitantes ilustres, Asunciones de Mando Presidencial, y muchísimas otras.

 


Foto Sodre

Información general

Sarandí 430 esquina Misiones

2915 54 93

Lunes a viernes de 11 a 17h. Cerrado el 19/6

sin costo
anip@sodre.gub.uy

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Juguetero

    Museo El Juguetero te lleva a un recorrido por tu infancia, la de tus padres y la de tus abuelos. Podrás encontrar una amplia colección de juguetes nacionales e internacionales, con más de 100 años de historia. Podrás ver piezas únicas de diferentes países y también aprenderás la importancia que tuvo, en el rubro, la industria uruguaya.

  • Mausoleo General Artigas

    José Gervasio Artigas es considerado el padre de la patria uruguaya. Su mausoleo se encuentra situado en el centro de la principal plaza de Montevideo, la Plaza Independencia.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI)

    El Museo ofrece una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Figari

    Es un museo de arte que se ocupa de la conservación, investigación y comunicación del patrimonio constituido por la obra de Pedro Figari y de su hijo Juan Carlos.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • Montevideo más verde
    Teatro Solís

    Es el teatro más importante y el de mayor valor arquitectónico de la ciudad.