Archivo de la imagen y la palabra
Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra- SODRE

El Museo cuenta con más de 2.000 registros correspondientes a unas 700 personalidades, las mismas pertenecen a la vida cultural, de la política, de la ciencia, del deporte y de la música.

El Museo de la Palabra es un archivo que tiene por objeto el organizar con criterios archivísticos y museísticos el acervo documental sonoro del SODRE, con la preocupación de preservarlo, de permitir el acceso al mismo a los usuarios por la propia consulta en la sala o a través de la web. El Museo cuenta con más de 2.000 registros correspondientes a unas 700 personalidades, las mismas pertenecen a la vida cultural, de la política, de la ciencia, del deporte y de la música. 

También se dispone de algunos audios que pertenecen a hechos de distinta índole de la vida del Uruguay como son los Jingles de los Partidos Políticos, Jingles de publicidades del siglo pasado, Cadenas de Radio y Televisión, Conferencias de visitantes ilustres, Asunciones de Mando Presidencial, y muchísimas otras.

 


Foto Sodre

Información general

Sarandí 430 esquina Misiones

Los lunes, martes, miércoles, jueves, y viernes de 11:00am - 5:00pm
sin costo
anip@sodre.gub.uy

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Museo Histórico Nacional (Casa de Rivera)

    La Casa de Fructuoso Rivera constituye la sede central del Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente. 

  • Peatonal Tours, una propuesta de Trip Uruguay

    Peatonal tours es un producto turístico que realiza diferentes tours temáticos, planificados mes a mes, tratando de abordar temas cotidianos y que estén en agenda.

  • Museo del Carnaval

    Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular de Uruguay.

  • Museo Histórico Nacional (Casa de Lavalleja)

    La Casa de Juan Antonio Lavalleja constituye una de las sedes que integran el Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente. 

  • Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI)

    El Museo ofrece una exposición permanente de piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas originarias del continente americano.

  • Museo Figari

    Es un museo de arte que se ocupa de la conservación, investigación y comunicación del patrimonio constituido por la obra de Pedro Figari y de su hijo Juan Carlos.