grupo de personas en un tour guiado apreciando esculturas y panteón nacional. Al fondo muchos árboles
Cementerio Central

Fundado en 1835, es uno de los cementerios más importantes del Uruguay y constituye una de sus primeras necrópolis. En él se encuentra el Panteón Nacional, donde están sepultados los restos de importantes personalidades uruguayas.

 

Se ubica a espaldas de la Rambla Sur, sobre la calle Gonzalo Ramírez, en el Barrio Sur de la ciudad.

Originalmente, este cementerio estaba por fuera de la planta urbana de Montevideo, para evitar riesgos de epidemia.

Fue fundado en 1835 bajo la presidencia de Manuel Oribe, quien encargó su diagramado al arquitecto Carlos Zucchi para que reemplazase al cementerio viejo. La rotonda del acceso fue diseñada por el arquitecto y escultor ticinés Bernando Poncini. 

Información general

Av. Gonzalo Ramírez 1302

Sin costo
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    No

    Espacios recreativos
    Accesos

    Rebajes de cordón, rampa y escaleras.

    Baños accesibles
    No
    Circulación

    Pasillos amplios, acceso al templo solo por escaleras. El acceso al tercer cuerpo es a través de rampa con mucha pendiente y escalera.

    Estacionamiento accesible

    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Curioso Free Tour

    Son recorridos a pie por algunos de los barrios más simbólicos de la ciudad a través de los cuales podrán conocer la historia, las costumbres y los tips sobre qué hacer de día y de noche en Montevideo.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de Peñarol

    El Museo se fundó en 2011 y se encuentran ahí los trofeos más representativos e importantes de la historia del equipo de fútbol.

  • Desfile de Llamadas

    El Desfile de Llamadas es un espectáculo único que rinde homenaje a las raíces africanas de Uruguay y se realizará el 7 y 8 de febrero.

  • Teatro Stella D’ Italia

    Uno de los teatros más antiguos que se conservan en la ciudad. Actualmente funcionan dos salas y una escuela de teatro. La sala principal, en forma de herradura, se destaca por su bella ornamentación.

    El Teatro “Stella D´Italia” fue construido en 1895 por el ingeniero italiano Luigi Andreoni, en el popular y vital barrio del Cordón, entre las calles Mercedes y Yaro (hoy Tristán Narvaja) y por encargo de la Societá Italiana di Mutuo Socorso.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Castillo Pittamiglio

    Recorriendo el museo te adentras en los misterios de una práctica milenaria, la Alquimia.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodega Santa Rosa (Familia Passadore)

    Con más de 115 años de historia, la “bodega museo” Santa Rosa es considerada la bodega más antigua que elabora vinos finos y espumosos naturales en Uruguay.