Desfile de llamadas
Desfile de Llamadas

El Desfile de Llamadas es un espectáculo único que rinde homenaje a las raíces africanas de Uruguay y se realizará el 7 y 8 de febrero.

El Desfile de Llamadas es la máxima expresión del Candombe y una de las fiestas populares de mayor convocatoria en el país. 

El candombe surgió influenciado por los diferentes ritmos africanos introducidos por los esclavos que llegaron de África en el siglo XVIII. Los esclavos en sus horas de libertad recreaban ritos de su antigua tierra y se reunían con otros miembros de sus comunidades. 

Las Llamadas de hoy son la continuación de aquellos encuentros de esclavos donde hacían música marchando con los tambores. 

En el Desfile de Llamadas suenan al unísono más de 2.500 tambores y más de 6.000 personas desfilan por un trayecto de 10 cuadras a lo largo de la calle Isla de Flores entre las calles Héctor Gutiérrez Ruiz y Minas. Esto es algo único que no se puede disfrutar en otro momento ni lugar del mundo. 

Las Llamadas, además de ser una fiesta, son un viaje en el tiempo. Se puede observar en el desfile las tradiciones y sufrimientos de otras épocas, como el paso corto y cadencioso de los integrantes de las cuerdas de tambores recuerda al de los esclavos encadenados y con grilletes en los tobillos. 

Palco de Llamadas Museo del Carnaval

En la etapa del día viernes desfilarán las comparsas que obtuvieron los primeros puestos en el concurso de Llamadas 2024, mientras que el día sábado desfilarán las clasificadas según el orden de los puntajes obtenidos en las Llamadas de Admisión.

Este paseo ofrece la entrada al tradicional Desfile de Llamadas con ubicación preferencial en los palcos turísticos.

Todos los palcos cuentan con servicio exclusivo de anfitriones, baños y seguridad.

Aquí podrás encontrar los precios de los diferentes palcos y comprar los tickets.

Fotos: Leonardo Correa - Enrique Pérez - Mintur

Información general

Isla de Flores

Entrada con costo

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Asociación de Guías de Turismo de Montevideo

    Es una asociación civil integrada por guías profesionales dispuestos a realizar recorridos de acuerdo a los gustos de los visitantes.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Casa de Gobierno (Palacio Estévez)

    El museo fue inaugurado en 1999 y y cuenta con una muestra permanente que recorre la historia de quienes han sido presidentes de nuestro país.

  • Jardín Japonés

    Fue inaugurado en 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bereshit: The jewish experience

    Ofrece un fascinante viaje en el tiempo hacia los orígenes de la comunidad judía en el Uruguay.