Fundación Mario Benedetti
Fundación Mario Benedetti

Las áreas en donde se destaca el trabajo de la fundación son la vida y obra de Mario Benedetti, la literatura y los derechos humanos.

Tiene un gran acervo de materiales auditivos, visuales y escritos sobre la vida y obra de Mario Benedetti. 

En la sede de la fundación hay un museo donde se encuentran los objetos cotidianos más significativos de la vida de Benedetti. Cada día se realizan recorridos guiados a visitantes extranjeros y uruguayos, y se reciben grupos de instituciones educativas. 

Además la fundación tiene en uso varios muebles que pertenecían a Mario y su esposa Luz, como las estanterías de su casa que ahora se utilizan como biblioteca donde están sus obras publicadas y sus libros personales. 

Toda la obra de y sobre Benedetti se puede consultar en la fundación y a través del siguiente enlace: Biblioteca Mario Benedetti

Información general

Joaquín de Salterain 1293 esq. Guaná

(+598) 2407 1490

 Lunes a vienes de 10:30 a 13h y de 14 a 19:30h.

 

Gratuito
contacto@fundacionmariobenedetti.org

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de las Migraciones (MUMI)

    El MUMI ilustra, explica, difunde y divulga el fenómeno de las migraciones.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Carnaval

    Ubicado en un edificio centenario, en el casco histórico de Montevideo, frente al Puerto de Montevideo y junto al emblemático Mercado del Puerto, el museo del carnaval se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad

  • Imperdible
    Candombe

    Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es una manifestación cultural originada a partir de la llegada de esclavos de África.

  • Intendencia de Montevideo

    El Palacio fue realizado por el arquitecto uruguayo Mauricio Cravotto siendo inaugurado en 1942.

    Inspirado en ayuntamientos medievales, actualmente la plaza explanada tiene un rol de espacio público, es utilizada para manifestaciones culturales y por su ubicación amplía la visión de edificio.

     

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Blandengues

    El actual regimiento de Blandengues de Artigas de Caballería Nº 1 es uno de los cuerpos que conforman el Ejército de Uruguay. Cumple funciones de escolta del Presidente de la República y sus miembros constituyen la guardia de honor.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.