En la foto se observa la parte de atrás del museo así como su jardín
ATM
Museo de Artes Decorativas (Palacio Taranco)

El Museo de Artes Decorativas está emplazado en la antigua residencia de la familia Ortiz de Taranco.

La vivienda fue construida a principios del siglo XX sobre los cimientos del antiguo Teatro de Comedias (el primero que hubo en la ciudad).

El Palacio Taranco es uno de los más emblemáticos de la ciudad por su antigüedad y arquitectura. En 1975 fue declarado Monumento Histórico de la ciudad. Al visitarlo podemos disfrutar de una arquitectura muy valiosa en la ciudad, con detalles constructivos realmente muy interesantes.

El Museo alberga el mobiliario y la decoración original pertenecientes a la familia Taranco. Además cuenta con una colección de pintura y escultura que contiene piezas de gran valor histórico y artístico, pertenecientes a artistas conocidos como Goya, Sorolla, Ribera (Lo Spagnoletto), Romero de Torres, Mariano Benlliure, Bouchard, Grégoire, entre otros. 

En el nivel inferior de la residencia se exhibe una completa muestra de arqueología mediterránea que incluye piezas originales de más de 2000 años de antigüedad de origen griego, egipcio, romano y musulmán. 

Información general

25 de Mayo 376 esq. Solís

(+598) 2915 1101/ 2915 6060

Martes a sábados de 11 a 18 h. Visitas guiadas: viernes y sábados 16h

Con costo para no residentes. Posibilidad de abono por 48 hrs. Mas información en Tickantel. Se compra en Tickantel o redes de cobranza.

 

Gratuito/ con costo para no residentes
artesdecorativas@mec.gub.uy
Accesibilidad
  • Hay rampas

    Espacios culturales
    Baños accesibles
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No
    Desplazamiento

    Horizontal y vertical

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Imperdible
    Circuito Montevideo Literaria

    Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.

  • Montevideo más verde
    Teatro Solís

    Es el teatro más importante y el de mayor valor arquitectónico de la ciudad.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Torres García

    La actual sede del Museo Torres García, ubicado en Ciudad Vieja , alberga desde 1991 las obras del reconocido artista uruguayo Joaquín Torres García, uno de los pintores constructivistas más destacados del siglo XX.

     

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Numismático

    En el entrepiso del Banco Central del Uruguay, se encuentra ubicado el Museo Numismático.

  • Mercado del Puerto

    Ubicado en la Ciudad Vieja y abierto hace más de un siglo, es un paseo obligatorio para turistas y un lugar de encuentro para uruguayos.