Foto general del museo donde se observa en sus paredes placas con azulejos de diferente tamaño, color e origen
Museo del Azulejo

El Museo expone la colección del Arq. Alejandro Artucio Urioste, compuesta con más de 5.000 piezas recolectadas en un lapso de 40 años.

Esta colección fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2014.

En su acervo se encuentran diferentes variedades de azulejos utilizados en la arquitectura uruguaya, desde la época colonial hasta mediados del siglo XX. Lo destacado de estos azulejos es que fueron importados de diferentes países, lo que da como resultado una enorme variedad de estilos, técnicas y formatos. También se aprecian azulejos traídos de Argentina, Holanda, Francia, México, Portugal y Brasil, y una importante colección de más de 1.000 azulejos estanníferos franceses del siglo XIX. 

El museo además de su exposición estable de azulejos, cuenta con muestras temporales de pintura, escultura, cerámica, entre otros. 

El edificio fue diseñado por el arquitecto Leopoldo Carlos Artucio en 1931, tiene un estilo que combina Art Decó y arquitectura racionalista.

Yí 1444 esq. Mercedes

(+598 2) 1950 8572

Lunes a jueves de 12:05 a 17:55. Viernes de 12:05 a 16:55. Sábados de 10:05 a 1555. 

Gratuito
museodelazulejo@imm.gub.uy
Accesibilidad
  • Espacios culturales
    Capacitaciones
    No
    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con código qr

    Desplazamiento

    Horizontal y vertical

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Gaucho y la moneda

    El museo busca preservar la cultura gauchesca y la historia numismática del país. La colección de platería criolla y las esculturas de destacados artistas nacionales como José Belloni y José Luis Zorrilla de San Martín, son solo algunas de las joyas que podrán apreciarse en este espacio único, símbolo del patrimonio cultural de Uruguay.

  • Hipódromo Nacional de Maroñas

    El hipódromo fue inaugurado oficialmente el 3 de febrero de 1889 por el Jockey Club de Montevideo.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo de la Memoria (MUME)

    Es una institución dedicada a la construcción de la memoria sobre el terrorismo de Estado y la lucha del pueblo uruguayo contra la dictadura.

  • Museo del Automovil

    El Museo “Eduardo Iglesias” depende de la empresa Automóvil Club del Uruguay y fue fundado en 1982.

  • Imperdible
    Circuito Montevideo Literaria

    Descubrí la esencia literaria de Montevideo a través de un circuito sugerido para recorrer sus calles, pasear por sus parques y peatonales que han sido testigos de las historias más fascinantes y los poemas más provocativos.