Imagen de uno de los galpones de la Rural del Prado. Un edificio antiguo con una gran puerta verde al medio. La puerta está inserta en un gran marco circular que forma parte del edificio.
Rural del Prado

El 25 de agosto de 1913 se inaguraron los amplios pabellones y demás instalaciones para las exposiciones agroindustriales de la Asociación Rural del Uruguay,los arquitectos responsables fueron Buigas,Gómez, Ferrer y Auriot, ubicándose los galpones en forma de abanico respecto al ruedo.

 

En ellos se llevan a cabo exposiciones agropecuarias como la Expo Prado en el mes de setiembre y la semana de la criolla. Nace como principal evento organizado por la Intendencia de Montevideo en semana de turismo desde el año 1925 donde el eje principal es la fiesta de las jineteadas así como también la gastronomía, artesanías y productos locales.

También se realizan aquí masivos espectáculos musicales de bandas nacionales, internacionales y de conjuntos relacionados al carnaval en dicha época del año.

 

Información general

Av. Lucas Obes 1010

Con costo
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    No

    Espacios recreativos
    Accesos

    Cuatro ingresos al predio. Accesos con escalera, rampa y a nivel del exterior.

    Baños accesibles
    Sí, los contratan cuando se realizan eventos dentro del predio.
    Circulación

    Amplia

    Estacionamiento accesible

    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Asociación de Guías de Turismo de Montevideo

    Es una asociación civil integrada por guías profesionales dispuestos a realizar recorridos de acuerdo a los gustos de los visitantes.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bike Tours Uruguay

    Una manera diferente de recorrer, sin exigencias físicas extremas, los sitios más importantes de Montevideo.

  • Teatro Metro

    Una emblemática sala de cine con una ubicación estratégica en pleno centro de la ciudad de Montevideo, fue totalmente reciclada conservando su tradicional arquitectura y brindándole la más moderna tecnología.

    Con 1.000 localidades, ocupa un lugar de privilegio en la cartelera montevideana y se ha convertido en el destino obligado de las más importantes compañías teatrales y espectáculos en general.

  • Conhecer Montevidéu de cima

    O Mirante Panorâmico, com uma altura de 77 metros, revela uma das vistas mais completas e emblemáticas de Montevidéu.

  • Defensor Sporting Club

    Defensor Sporting Club, es un club social y deportivo de la ciudad de Montevideo, ubicado en el barrio Parque Rodó, y vinculado históricamente con Punta Carretas, barrio en el que surgió y donde además tuvo su primera cancha.

  • Imperdible
    Street Art

    En los últimos años se ha venido gestando en Montevideo una movida interesante de Arte Callejero o Street Art, que comprende la intervención de fachadas bajo diferentes técnicas como graffiti, murales, esténcil, serigrafía, mixtas, etc.