
El 25 de agosto de 1913 se inaguraron los amplios pabellones y demás instalaciones para las exposiciones agroindustriales de la Asociación Rural del Uruguay,los arquitectos responsables fueron Buigas,Gómez, Ferrer y Auriot, ubicándose los galpones en forma de abanico respecto al ruedo.
En ellos se llevan a cabo exposiciones agropecuarias como la Expo Prado en el mes de setiembre y la semana de la criolla. Nace como principal evento organizado por la Intendencia de Montevideo en semana de turismo desde el año 1925 donde el eje principal es la fiesta de las jineteadas así como también la gastronomía, artesanías y productos locales.
También se realizan aquí masivos espectáculos musicales de bandas nacionales, internacionales y de conjuntos relacionados al carnaval en dicha época del año.
- Contenido accesible:
No
Espacios recreativosAccesosCuatro ingresos al predio. Accesos con escalera, rampa y a nivel del exterior.
Baños accesiblesSí, los contratan cuando se realizan eventos dentro del predio.CirculaciónAmplia
Estacionamiento accesibleNo
Lo que más hace la gente
Descubrí los principales lugares de interés
Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.