Candombe
Día Nacional del Candombe

Cada 3 de diciembre se celebra el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. 

La fecha recuerda el 3 de diciembre de 1978 cuando sonaron por última vez los tambores de candombe en el “conventillo Mediomundo” ante su desalojo y demolición por parte de la dictadura cívica y militar del país.

Esta celebración tiene como objetivo promover el reconocimiento, la valoración y difusión del aporte afrouruguayo a la construcción del país y a su cultura, destacando el candombe como su máxima expresión. 

Este día se conmemora con diversas actividades organizadas por la Casa de la Cultura Afrouruguaya. 

Por más información: casaafrouruguaya.org

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Montevideo + Museos

    Más de 40 museos y salas de exposiciones te esperan en Montevideo para ofrecerte experiencias culturales memorables durante el mes de mayo.

  • Expo Prado

    Es una exposición internacional de ganadería, muestra agroindustrial y comercial. 

  • Día Nacional del Candombe

    Cada 3 de diciembre se celebra el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. 

  • Gran Premio Ramírez

    El Gran Premio José Pedro Ramírez es el máximo evento del turf en Uruguay y uno de los más antiguos en la hípica sudamericana.​

  • Mes del diseño

    Durante el mes de junio se celebra el Mes del Diseño.

  • Ferias artesanales de diciembre

    Durante el mes de diciembre, aprovechando las tardes primaverales y las vísperas de las fiestas de fin de año se instalan ferias artesanales en distintos parques de la ciudad.