Fachada histórica del museo donde se observa balcón con dintel y columnas de épocaantiguo
ATM
Museo Histórico Cabildo

El Museo Histórico Cabildo, propone espacios dialógicos y curadurías críticas en torno a las narrativas históricas que hacen a nuestra identidad, favoreciendo la reflexión y el conocimiento.

Posee uno de los acervos más ricos de Montevideo, conformado por valiosas colecciones iconográficas, planos, documentos, libros, piezas textiles y objetos diversos. 

El edificio del Cabildo y Reales Cárceles, constituye uno de los monumentos coloniales más destacados de Montevideo. Su construcción data de 1804 y albergó en un principio funciones capitulares y dependencias carcelarias, situándose sobre la que fue plaza Mayor de la ciudad, frente a la Catedral, representando ambas construcciones los dos poderes dominantes en la época colonial: el religioso y el real.

Foto Cabildo de Montevideo

Información general

Juan Carlos Gómez 1362 esq. Sarandí

(+598) 1950 9228/9227

Lunes a viernes de 11 a 17:45h. Sábados y feriados de 11 a 17h.

 

 

Gratuito
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    Cimientos de la muralla de Montevideo pueden ser tocados; también hay auriculares para escuchar cartas escritas en la época, interpretadas por actores de la Comedia Nacional. Imágenes en monitores. Pantallas con audio.

    Espacios culturales
    Accesos

    A escasos metros de Peatonal Sarandí. Escalones al ingresar, colocan rampa temporal de madera en caso de que sea necesario.

    Baños accesibles
    Sí, falta señalización.
    Capacitaciones
    No
    Circulación

    Acceso a primer piso únicamente por escalera (larga), lo cual dificulta el acceso.

    Accesibilidad motriz
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    Asistencias y ayudas

    Cuenta con audio/voz.

    Desplazamiento

    Horizontal y vertical.

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Histórico Nacional (Casa de Rivera)

    La Casa de Fructuoso Rivera constituye la sede central del Museo Histórico Nacional. El mismo tiene como misión dar a conocer al público el proceso de formación del país como un estado independiente. 

  • Imperdible
    Casco Histórico

    Historia viva de Montevideo. El Casco Histórico, conocido localmente como la Ciudad Vieja, fue origen de la fortificación militar española. 

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Andes 1972

    El museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de los Andes, a fines del año 1972.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo Numismático

    En el entrepiso del Banco Central del Uruguay, se encuentra ubicado el Museo Numismático.

  • Casa Natal de Artigas

    La Casa Natal de Artigas, está ubicado en la esquina de Colón y Cerrito y es un área de alto valor simbólico por hallarse en el predio que ocupó el solar de la familia Artigas -desde su arribo a la bahía de Montevideo hasta la década de 1830- y, por tanto, el lugar donde nació José Artigas. 

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Museo del Juguetero

    Museo El Juguetero te lleva a un recorrido por tu infancia, la de tus padres y la de tus abuelos. Podrás encontrar una amplia colección de juguetes nacionales e internacionales, con más de 100 años de historia. Podrás ver piezas únicas de diferentes países y también aprenderás la importancia que tuvo, en el rubro, la industria uruguaya.